Estrategias de dirección para el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19

Las enfermedades infecciosas pueden convertirse en pandemias y constituir emergencias sanitarias. Desestabilizan los sistemas de salud, la vida económica, política, social y medioambiental de un país. En una situación de pandemia, se produce un aumento progresivo de las demandas asistenciales, que r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daimilé López Tagle, Sara Amneris Urgellés Carreras, Yoel Alberto Fleites Alonso, Osvaldo Miranda Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3056
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las enfermedades infecciosas pueden convertirse en pandemias y constituir emergencias sanitarias. Desestabilizan los sistemas de salud, la vida económica, política, social y medioambiental de un país. En una situación de pandemia, se produce un aumento progresivo de las demandas asistenciales, que responden con la curva epidémica, y exige de los sistemas sanitarios la reorganización de sus recursos en función de la atención a los pacientes. En este trabajo se exponen las principales estrategias de dirección asumidas en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" en la preparación de la institución para el enfrentamiento a la COVID-19. Una vez esclarecida la tarea, se definió en la institución, la misión, visión, objetivos generales y política de calidad para la asistencia médica en esta situación sanitaria. Se realizaron 3 actividades fundamentales, la creación de un puesto de mando central, la definición de las áreas clasificadas como zona roja y la reorganización de las actividades asistenciales, que incluyó los elementos de garantía de la bioseguridad. Como indicadores hospitalarios para analizar mensualmente el resultado de la actividad asistencial se determinaron el índice de ocupación, el promedio de estadía, la letalidad y la mortalidad bruta y neta. La estrategia de dirección permitió la organización de la institución para el enfrentamiento a la pandemia.
ISSN:1561-3046