La crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones

El presente artículo analiza la crisis estructural del capitalismo provocada por el estallido de la burbuja especulativa inmobiliaria en EEUU en 2007 y sus repercusiones. El presente fenómeno es el desenlace de una serie de procesos desencadenados en respuesta a la crisis de sobreacumulación del ca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francisco Luiz Corsi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2010-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/390
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525806685224960
author Francisco Luiz Corsi
author_facet Francisco Luiz Corsi
author_sort Francisco Luiz Corsi
collection DOAJ
description El presente artículo analiza la crisis estructural del capitalismo provocada por el estallido de la burbuja especulativa inmobiliaria en EEUU en 2007 y sus repercusiones. El presente fenómeno es el desenlace de una serie de procesos desencadenados en respuesta a la crisis de sobreacumulación del capital de los años setenta que generó, por un lado, las condiciones para el dominio del capital financiero y, por otro, una nueva frontera de acumulación del capital en el Este asiático, sobre todo en China. La crisis cuestiona la centralidad de la economía norteamericana, lo que no significa necesariamente el desplazamiento del centro hegemónico del capitalismo hacia Asia. Lo que aquí defendemos, es la idea de que nos dirigimos hacia un mundo multipolar.
format Article
id doaj-art-c71f21dc814149d29af962ee335b974c
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-c71f21dc814149d29af962ee335b974c2025-01-17T06:54:56ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652010-01-013610.17141/iconos.36.2010.390La crisis estructural del capitalismo y sus repercusionesFrancisco Luiz Corsi El presente artículo analiza la crisis estructural del capitalismo provocada por el estallido de la burbuja especulativa inmobiliaria en EEUU en 2007 y sus repercusiones. El presente fenómeno es el desenlace de una serie de procesos desencadenados en respuesta a la crisis de sobreacumulación del capital de los años setenta que generó, por un lado, las condiciones para el dominio del capital financiero y, por otro, una nueva frontera de acumulación del capital en el Este asiático, sobre todo en China. La crisis cuestiona la centralidad de la economía norteamericana, lo que no significa necesariamente el desplazamiento del centro hegemónico del capitalismo hacia Asia. Lo que aquí defendemos, es la idea de que nos dirigimos hacia un mundo multipolar. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/390crisis estructuralcapital financieroglobalización del capitalmultipolaridadperiferiadesarrollo económico
spellingShingle Francisco Luiz Corsi
La crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones
Íconos
crisis estructural
capital financiero
globalización del capital
multipolaridad
periferia
desarrollo económico
title La crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones
title_full La crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones
title_fullStr La crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones
title_full_unstemmed La crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones
title_short La crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones
title_sort la crisis estructural del capitalismo y sus repercusiones
topic crisis estructural
capital financiero
globalización del capital
multipolaridad
periferia
desarrollo económico
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/390
work_keys_str_mv AT franciscoluizcorsi lacrisisestructuraldelcapitalismoysusrepercusiones