‘Educar’ se dice de muchas maneras

Es común olvidar que educar o educación son palabras. En ese sentido, si se plantea el problema de la educación desde el lenguaje, pueden llegar a descubrirse formas de pensar e interpretar lo que, en distintas lenguas, se puede pensar como “educación”. El presente texto se inspira en la aproximació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Renato Huarte Cuéllar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2022-10-01
Series:Interpretatio. Revista de Hermenéutica
Subjects:
Online Access:https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/304
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Es común olvidar que educar o educación son palabras. En ese sentido, si se plantea el problema de la educación desde el lenguaje, pueden llegar a descubrirse formas de pensar e interpretar lo que, en distintas lenguas, se puede pensar como “educación”. El presente texto se inspira en la aproximación que realiza el lingüista siriofrancés Émile Benveniste a las distintas lenguas, así como en las consecuencias de su discusión con Jacques Derrida. De esta manera, se abren las posibilidades de pensar la “educación” en otras lenguas, otras culturas, otras latitudes y tradiciones. Se hará, pues, un recorrido por el argumento del lingüista sirio sobre las posturas derrideanas para poder concluir con las implicaciones de pensar educar como una palabra.
ISSN:2683-1406
2448-864X