Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinas

El artículo describe las dinámicas de entrega y normalización de propinas en la relación mesero/cliente en la ciudad capital de Chile. Para ello, la investigación estuvo anclada en dos antecedentes: (a) las normativas vigentes de la propina, apuntando a la contingencia de su entrega; (b) las invest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Ignacio Alarcón Molina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/464
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525253275123712
author José Ignacio Alarcón Molina
author_facet José Ignacio Alarcón Molina
author_sort José Ignacio Alarcón Molina
collection DOAJ
description El artículo describe las dinámicas de entrega y normalización de propinas en la relación mesero/cliente en la ciudad capital de Chile. Para ello, la investigación estuvo anclada en dos antecedentes: (a) las normativas vigentes de la propina, apuntando a la contingencia de su entrega; (b) las investigaciones empíricas que evidencian el trato tangencial e individualista de la propina. Metodológicamente, la investigación se delimitó en los principios etnometodológicos-sistémicos, aplicando observaciones participantes en 4 organizaciones y 16 entrevistas a meseros y clientes. Como resultados, se presentan las características motivacionales - ¿Por qué entregar propina?-, cognitivas - ¿Cómo se incentiva su entrega? - y normalizadoras -¿Cómo se comprende la regularidad de su entrega? A modo de alcances, se presentan las propiedades comunicativas del dinero, y cómo dicho artefacto puede ayudar en la normalización y ampliación de las comunicaciones económicas, aportando nuevas miradas a los estudios que problematizan la distribución del dinero. Por último, como límites de la investigación, se plantea la necesidad de generar investigaciones históricas y semánticas que visualicen el recorrido normativo de la propina, y cómo dicho camino puede explicar y/o desmentir las conclusiones interacciónales del presente estudio.
format Article
id doaj-art-c6da96b067854a0a813e616995a2ff3c
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-c6da96b067854a0a813e616995a2ff3c2025-01-17T19:29:40ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0128110.7770/cuhso-v28n1-art1258Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinasJosé Ignacio Alarcón Molina El artículo describe las dinámicas de entrega y normalización de propinas en la relación mesero/cliente en la ciudad capital de Chile. Para ello, la investigación estuvo anclada en dos antecedentes: (a) las normativas vigentes de la propina, apuntando a la contingencia de su entrega; (b) las investigaciones empíricas que evidencian el trato tangencial e individualista de la propina. Metodológicamente, la investigación se delimitó en los principios etnometodológicos-sistémicos, aplicando observaciones participantes en 4 organizaciones y 16 entrevistas a meseros y clientes. Como resultados, se presentan las características motivacionales - ¿Por qué entregar propina?-, cognitivas - ¿Cómo se incentiva su entrega? - y normalizadoras -¿Cómo se comprende la regularidad de su entrega? A modo de alcances, se presentan las propiedades comunicativas del dinero, y cómo dicho artefacto puede ayudar en la normalización y ampliación de las comunicaciones económicas, aportando nuevas miradas a los estudios que problematizan la distribución del dinero. Por último, como límites de la investigación, se plantea la necesidad de generar investigaciones históricas y semánticas que visualicen el recorrido normativo de la propina, y cómo dicho camino puede explicar y/o desmentir las conclusiones interacciónales del presente estudio. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/464medios de comunicación simbólicamente generalizadospropinasistemas de interacción motivaciónexpectativas cognitivas normalización cognitiva
spellingShingle José Ignacio Alarcón Molina
Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinas
CUHSO
medios de comunicación simbólicamente generalizados
propina
sistemas de interacción
motivación
expectativas cognitivas
normalización cognitiva
title Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinas
title_full Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinas
title_fullStr Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinas
title_full_unstemmed Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinas
title_short Interacciones mesero/cliente en Santiago de Chile: expectativas de obtención y normalización de propinas
title_sort interacciones mesero cliente en santiago de chile expectativas de obtencion y normalizacion de propinas
topic medios de comunicación simbólicamente generalizados
propina
sistemas de interacción
motivación
expectativas cognitivas
normalización cognitiva
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/464
work_keys_str_mv AT joseignacioalarconmolina interaccionesmeseroclienteensantiagodechileexpectativasdeobtencionynormalizaciondepropinas