CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DEL GRANO DE 50 ACCESIONES DE MAÍZ CUBANO
En este trabajo se realizó un análisis de la calidad nutricional a 50 accesiones de maíz amarillo, colectadas en fincas de agricultores de las tres regiones de Cuba (occidente, centro y oriente). Para ello, se examinaron los caracteres siguientes: contenidos (%) de ceniza, aceite, azúcares totales,...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
2009-01-01
|
| Series: | Cultivos Tropicales |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215047010 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846098077318905856 |
|---|---|
| author | M. Martínez Natalia Palacios R. Ortiz |
| author_facet | M. Martínez Natalia Palacios R. Ortiz |
| author_sort | M. Martínez |
| collection | DOAJ |
| description | En este trabajo se realizó un análisis de la calidad nutricional a 50 accesiones de maíz amarillo, colectadas en fincas de agricultores de las tres regiones de Cuba (occidente, centro y oriente). Para ello, se examinaron los caracteres siguientes: contenidos (%) de ceniza, aceite, azúcares totales, nitrógeno, lisina y triptófano, en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en México. Como resultado se obtuvieron valores normales de ceniza, aceite, azúcares y lisina; sin embargo, en el contenido de azúcares, se destacan tres accesiones. En cuanto al contenido de triptófano, el 76 % de las accesiones muestran valores relativamente altos, incluso comparados con algunos maíces de alta calidad proteica (QPM), lo que tributa a que el 74 % de la población total evaluada tenga un índice de calidad relativamente alto, que supera a la variedad normal usada como testigo e incluso siete accesiones superan a los reportes de la evaluación de un QPM en otra región. Este resultado es alentador, dado que permite trazar estrategias para elevar la calidad nutricional de algunas accesiones y utilizarlas en la alimentación de poblaciones meta y animales de interés. También se mostraron correlaciones interesantes en la población estudiada. Además, se demostró que existe dispersión en las accesiones cuando se realiza un análisis de componentes principales, existiendo accesiones que se separan de otras atendiendo a caracteres que influyen decisivamente en la calidad nutricional del maíz. |
| format | Article |
| id | doaj-art-c69d8824b86f48c9b7b69a9bd8f7d028 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1819-4087 |
| language | English |
| publishDate | 2009-01-01 |
| publisher | Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas |
| record_format | Article |
| series | Cultivos Tropicales |
| spelling | doaj-art-c69d8824b86f48c9b7b69a9bd8f7d0282025-01-02T02:12:03ZengInstituto Nacional de Ciencias AgrícolasCultivos Tropicales1819-40872009-01-013028088CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DEL GRANO DE 50 ACCESIONES DE MAÍZ CUBANOM. MartínezNatalia PalaciosR. OrtizEn este trabajo se realizó un análisis de la calidad nutricional a 50 accesiones de maíz amarillo, colectadas en fincas de agricultores de las tres regiones de Cuba (occidente, centro y oriente). Para ello, se examinaron los caracteres siguientes: contenidos (%) de ceniza, aceite, azúcares totales, nitrógeno, lisina y triptófano, en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en México. Como resultado se obtuvieron valores normales de ceniza, aceite, azúcares y lisina; sin embargo, en el contenido de azúcares, se destacan tres accesiones. En cuanto al contenido de triptófano, el 76 % de las accesiones muestran valores relativamente altos, incluso comparados con algunos maíces de alta calidad proteica (QPM), lo que tributa a que el 74 % de la población total evaluada tenga un índice de calidad relativamente alto, que supera a la variedad normal usada como testigo e incluso siete accesiones superan a los reportes de la evaluación de un QPM en otra región. Este resultado es alentador, dado que permite trazar estrategias para elevar la calidad nutricional de algunas accesiones y utilizarlas en la alimentación de poblaciones meta y animales de interés. También se mostraron correlaciones interesantes en la población estudiada. Además, se demostró que existe dispersión en las accesiones cuando se realiza un análisis de componentes principales, existiendo accesiones que se separan de otras atendiendo a caracteres que influyen decisivamente en la calidad nutricional del maíz.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215047010 |
| spellingShingle | M. Martínez Natalia Palacios R. Ortiz CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DEL GRANO DE 50 ACCESIONES DE MAÍZ CUBANO Cultivos Tropicales |
| title | CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DEL GRANO DE 50 ACCESIONES DE MAÍZ CUBANO |
| title_full | CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DEL GRANO DE 50 ACCESIONES DE MAÍZ CUBANO |
| title_fullStr | CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DEL GRANO DE 50 ACCESIONES DE MAÍZ CUBANO |
| title_full_unstemmed | CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DEL GRANO DE 50 ACCESIONES DE MAÍZ CUBANO |
| title_short | CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DEL GRANO DE 50 ACCESIONES DE MAÍZ CUBANO |
| title_sort | caracterizacion nutricional del grano de 50 accesiones de maiz cubano |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215047010 |
| work_keys_str_mv | AT mmartinez caracterizacionnutricionaldelgranode50accesionesdemaizcubano AT nataliapalacios caracterizacionnutricionaldelgranode50accesionesdemaizcubano AT rortiz caracterizacionnutricionaldelgranode50accesionesdemaizcubano |