ACTIVIDAD FÍSICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES
El objetivo de este estudio fue conocer la influencia de la práctica de actividades físico deportivas de tiempo libre en la autopercepción de la salud de adolescentes rurales. Este estudio examinó a 1109 escolares españoles de 10 a 16 años de entornos rurales. Hemos utilizado el cuestionario Self-Ad...
Saved in:
Main Authors: | Alberto Nuviala Nuviala, Francisco Ruiz Juan, Román Nuviala Nuviala |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2010-12-01
|
Series: | Pensar en Movimiento |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/446/437 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Relación entre actividad física y calidad de vida en adolescentes durante la pandemia por la COVID-19
by: Pablo Valdés-Badilla, et al.
Published: (2021-10-01) -
El ejercicio físico terapéutico y sus efectos beneficiosos en la salud
by: Yoel Cuellar González, et al.
Published: (2023-02-01) -
Autopercepción después de seis años de haber sido madre durante la adolescencia y la adultez
by: Iris Xóchitl Galicia Moyeda, et al.
Published: (2011-01-01) -
Cuestionario de hábitos de actividad física en universitarios: prueba piloto
by: Miguel Conchas Ramírez, et al.
Published: (2024-12-01) -
Actividad física cotidiana y estado de salud en pacientes recuperados de infarto miocárdico.
by: Dayana Cuspinera Suárez, et al.
Published: (2011-08-01)