CRÍTICA A LA CRÍTICA DEL SISTEMA PUNITIVO: HACIA UNA METACRÍTICA

Cuando pensamos críticamente el derecho penal o el conjunto del sistema punitivo,no ponemos atención en la forma de hacerlo, en la propia actividad decriticar. Esta, como todo saber, está determinada por la cultura y los cambios epistemológicos que afectan los modelos explicativos –bien lo sabe, la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Taeli Raquel Gómez Francisco
Format: Article
Language:English
Published: Sello Editorial Universidad de Medellín 2012-05-01
Series:Opinión Jurídica
Subjects:
Online Access:http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/534/483
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cuando pensamos críticamente el derecho penal o el conjunto del sistema punitivo,no ponemos atención en la forma de hacerlo, en la propia actividad decriticar. Esta, como todo saber, está determinada por la cultura y los cambios epistemológicos que afectan los modelos explicativos –bien lo sabe, la teoría del delito–. El problema se da por mantener un saber crítico, basado en un idealclásico de racionalidad, acostumbrado a dividir, descontextualizar, en definitivaa simplificar, lo que por termina por contrariar su objetivo inicial. La propia actividad crítica resulta atrapada por el control social que critica. Para ello metodológicamente, no pretendemos desarrollar una micropolémica, sino una mirada del movimiento totalizante.
ISSN:1692-2530
1692-2530