Metáforas ecológicas en debates sobre lengua y política lingüística en Catalonia (1999- 2009)

En las últimas décadas, el enfoque ecológico ha atraído el interés de lingüistas españoles y catalanes. En esta contribución se analiza la lengua empleada tanto por lingüistas profesionales como por personas no expertas en las publicaciones y en el debate público sobre los conflictos del bilingüism...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carsten Sinner
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2022-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/91
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525093955534848
author Carsten Sinner
author_facet Carsten Sinner
author_sort Carsten Sinner
collection DOAJ
description En las últimas décadas, el enfoque ecológico ha atraído el interés de lingüistas españoles y catalanes. En esta contribución se analiza la lengua empleada tanto por lingüistas profesionales como por personas no expertas en las publicaciones y en el debate público sobre los conflictos del bilingüismo español y catalán en la década anterior a que diversos tribunales, y particularmente el Tribunal Constitucional, se pronunciaran en contra de la prevalencia del idioma catalán en Cataluña (1999-2009). El decenio se caracteriza por una sensación de conflictos lingüísticos crecientes que se manifiestan, por ejemplo, a través de debates acalorados sobre lo que los catalanes perciben como una amenaza para la sobrevivencia del catalán y reacciones como la exigencia de introducir horas lectivas adicionales para evitar la supuesta extinción del español en Cataluña. La sociedad catalana está reviviendo el fantasma de la extinción de su lengua –probablemente reforzado por las publicaciones que denuncian la continua reducción del espacio vital y la desaparición de cada vez más nichos de la lengua catalana. Activistas en pro del castellano sostienen que hay una batalla que la lengua española en Cataluña tiene que ganar para sobrevivir a la supuesta reducción feroz de su espacio vital y la supuesta asfixia o exterminación institucionalizada de la lengua española. Los textos analizados pertenecen a una serie de textos que, respecto de contenido y objetivos, se relacionan con un número reducido de textos de referencia que desencadenan la producción de los textos de dicha serie. Se trata de determinar la importancia de la lengua de la ecología en este campo y el uso de estos elementos por ambas partes, los que temen el riesgo de extinción de la lengua catalana y los que denuncian la amenaza del castellano. Se demostrará que en el debate sobre la lucha por la vida del catalán y el castellano, la lengua de la ecología y de la evolución tiene mucha presencia y que la recontextualización de las metáforas catalanas en los textos sobre el castellano es sistemática.
format Article
id doaj-art-c61b77eaa55d47d7841ea26ec6cd4dc6
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-c61b77eaa55d47d7841ea26ec6cd4dc62025-01-17T19:34:03ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-08-0130210.7770/cuhso-v30n2-art1948Metáforas ecológicas en debates sobre lengua y política lingüística en Catalonia (1999- 2009)Carsten Sinner0Universität Leipzig En las últimas décadas, el enfoque ecológico ha atraído el interés de lingüistas españoles y catalanes. En esta contribución se analiza la lengua empleada tanto por lingüistas profesionales como por personas no expertas en las publicaciones y en el debate público sobre los conflictos del bilingüismo español y catalán en la década anterior a que diversos tribunales, y particularmente el Tribunal Constitucional, se pronunciaran en contra de la prevalencia del idioma catalán en Cataluña (1999-2009). El decenio se caracteriza por una sensación de conflictos lingüísticos crecientes que se manifiestan, por ejemplo, a través de debates acalorados sobre lo que los catalanes perciben como una amenaza para la sobrevivencia del catalán y reacciones como la exigencia de introducir horas lectivas adicionales para evitar la supuesta extinción del español en Cataluña. La sociedad catalana está reviviendo el fantasma de la extinción de su lengua –probablemente reforzado por las publicaciones que denuncian la continua reducción del espacio vital y la desaparición de cada vez más nichos de la lengua catalana. Activistas en pro del castellano sostienen que hay una batalla que la lengua española en Cataluña tiene que ganar para sobrevivir a la supuesta reducción feroz de su espacio vital y la supuesta asfixia o exterminación institucionalizada de la lengua española. Los textos analizados pertenecen a una serie de textos que, respecto de contenido y objetivos, se relacionan con un número reducido de textos de referencia que desencadenan la producción de los textos de dicha serie. Se trata de determinar la importancia de la lengua de la ecología en este campo y el uso de estos elementos por ambas partes, los que temen el riesgo de extinción de la lengua catalana y los que denuncian la amenaza del castellano. Se demostrará que en el debate sobre la lucha por la vida del catalán y el castellano, la lengua de la ecología y de la evolución tiene mucha presencia y que la recontextualización de las metáforas catalanas en los textos sobre el castellano es sistemática. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/91Ecologiametaforasconflicto linguisticocastellano y catalanrecontextualizacion
spellingShingle Carsten Sinner
Metáforas ecológicas en debates sobre lengua y política lingüística en Catalonia (1999- 2009)
CUHSO
Ecologia
metaforas
conflicto linguistico
castellano y catalan
recontextualizacion
title Metáforas ecológicas en debates sobre lengua y política lingüística en Catalonia (1999- 2009)
title_full Metáforas ecológicas en debates sobre lengua y política lingüística en Catalonia (1999- 2009)
title_fullStr Metáforas ecológicas en debates sobre lengua y política lingüística en Catalonia (1999- 2009)
title_full_unstemmed Metáforas ecológicas en debates sobre lengua y política lingüística en Catalonia (1999- 2009)
title_short Metáforas ecológicas en debates sobre lengua y política lingüística en Catalonia (1999- 2009)
title_sort metaforas ecologicas en debates sobre lengua y politica linguistica en catalonia 1999 2009
topic Ecologia
metaforas
conflicto linguistico
castellano y catalan
recontextualizacion
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/91
work_keys_str_mv AT carstensinner metaforasecologicasendebatessobrelenguaypoliticalinguisticaencatalonia19992009