Complicaciones en la cirugía ginecológica
Introducción: Los procedimientos quirúrgicos tienen riesgos y complicaciones, que determinan el pronóstico de los pacientes. La tasa de mortalidad de la cirugía ginecológica, es inferior al 1 %, la de complicaciones varía de 0,2 a 26 %. Ambas están determinadas por factores de riesgo como la edad, e...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/781 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Los procedimientos quirúrgicos tienen riesgos y complicaciones, que determinan el pronóstico de los pacientes. La tasa de mortalidad de la cirugía ginecológica, es inferior al 1 %, la de complicaciones varía de 0,2 a 26 %. Ambas están determinadas por factores de riesgo como la edad, enfermedad médica preexistente, obesidad, cirugías previas, anemia y cáncer.
Objetivo: Determinar las principales complicaciones, su asociación con el diagnóstico preoperatorio, el tipo de operación realizada y la comorbilidad en pacientes intervenidas por afecciones ginecológicas.
Métodos: Estudio descriptivo en pacientes intervenidas quirúrgicamente por vía convencional y de forma electiva. Se seleccionó una serie de 616 pacientes que requirieron cirugía mayor electiva por vía convencional. Las variables utilizadas fueron la comorbilidad asociada, diagnóstico preoperatorio, operación realizada y complicaciones postquirúrgicas.
Resultados: Se produjeron complicaciones postquirúrgicas en 96 pacientes (15,5 %). Las de mayor frecuencia fueron el íleo paralítico (4,2 % de la serie y 26,04 % de las complicaciones) y el absceso de cúpula (2,75 % de la serie y 17,7 % de las complicaciones), fundamentalmente en quienes presentaron antecedentes de obesidad y asociación de factores de riesgo.
Conclusiones: Las principales complicaciones de la cirugía ginecológica fueron el íleo paralítico y el absceso de la cúpula, las complicaciones se presentaron fundamentalmente en pacientes operadas por mioma uterino y tumor de ovario. De acuerdo con el tipo de operación, ocurrieron en pacientes operadas por histerectomía total abdominal con doble anexectomía y la histerectomía total abdominal sin anexectomía, y las comorbilidades más frecuentes fueron la obesidad y la asociación de comorbilidad. |
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |