SELECCIÓN DE CLONES Y PROGENITORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA RESISTENCIA AL FITOPLASMA DEL AMARILLAMIENTO DE LA CAÑA DE AZÚCAR (SCYP)

La incidencia de la enfermedad «amarillamiento de la hoja de la caña de azúcar (SCYP)», fue evaluada en 733 clones de 26 familias biparentales del programa de cruzamiento de caña de azúcar del año 2006 en Cuba. El objetivo fue determinar en la Etapa de Lote Clonal 1, la incidencia del SCYP por infec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Osmany de la C. Aday Díaz, José M. Mesa López, Héctor Jorge Suárez, María La O Hechavarría, Félix R. Díaz Mujica, Irenaldo Delgado Mora, Ibis J. de Las Mercedes Gómez, Mayelín Morales Sarmiento, Francisco J. Barroso Medina, Luis F. Machado Toledo
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2013-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193227543008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La incidencia de la enfermedad «amarillamiento de la hoja de la caña de azúcar (SCYP)», fue evaluada en 733 clones de 26 familias biparentales del programa de cruzamiento de caña de azúcar del año 2006 en Cuba. El objetivo fue determinar en la Etapa de Lote Clonal 1, la incidencia del SCYP por infección natural para seleccionar clones resistentes a esta enfermedad y además identificar los progenitores que dan origen a progenies con baja incidencia de esta enfermedad. La infección natural por el SCYP en las etapas iniciales del esquema de selección, se incrementó con la edad de la planta, lo mismo sucede con la severidad de la enfermedad. Se registró la presencia de síntomas en el 26,6 y 80,42 % de los clones evaluados a los 6 y 18 meses de edad respectivamente, demostrando que la infección natural podría ser usada para seleccionar clones resistentes al SCYP. De todas las combinaciones estudiadas, C86-12 x B45181, C86-503 x B6368 y C86-456 x B45181, dieron lugar a las progenies con más baja incidencia de SCYP. Los progenitores usados como femeninos C86-12 y C86-503 y los usados como masculinos B6368 y B45181, mostraron las frecuencias más bajas de incidencia de SCYP en su descendencia. La infección natural del SCYP se desarrolló en los progenitores de las familias biparentales evaluadas, en la mayoría de ellos con alta incidencia.
ISSN:1819-4087