Entomofauna asociada a la polinización del cultivo de cacao nativo, San Ignacio Moxos, Beni, Bolivia

El cacao Teobroma cacao L., utilizado principalmente para la obtención del chocolate, es un cultivo perenne que se caracteriza por ser una planta que crece bajo sombra, originario de Sud América (Bolivia, Perú y Ecuador), siendo nuestro país, parte de la biodiversidad genética del cacao, establecid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ángel Fernando Copa Bazán, Alfredo Matareco Maza, Betty Flores Llampa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Mayor de San Andrés 2024-12-01
Series:Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales
Subjects:
Online Access:https://riiarn.umsa.bo/index.php/RIIARn/article/view/364
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cacao Teobroma cacao L., utilizado principalmente para la obtención del chocolate, es un cultivo perenne que se caracteriza por ser una planta que crece bajo sombra, originario de Sud América (Bolivia, Perú y Ecuador), siendo nuestro país, parte de la biodiversidad genética del cacao, establecidos y cultivados en las riberas altas de bosques húmedos de la Amazonía boliviana (La Paz, Beni, Pando, Cochabamba y Santa Cruz). El objetivo es conocer la entomofauna asociada a la polinización del cultivo de cacao nativo San Ignacio Moxos, comunidad Santa Rosa del Apere, los muestreos entomológicos se realizaron con observaciones directas sobre flores, hojarascas y suelo vegetal, además, colectas de especímenes con trampas amarillas de agua, en sistema de cultivo de manejo agroforestal (SAF) y sistema de manejo silvestre (SMS). Los especímenes colectados llevados para su identificación taxonómica a los laboratorios del IIA El Vallecito. Como resultado, se registra el 53 % individuos del SAF y el 47 % de individuos son del SMS, contenidas en 38 familias que corresponden a grupos de depredadores, parasitoides, descomponedores y polinizadores, y con 16 familias de insectos fitófagos. Los insectos asociados a la polinización del cacao, son parte de los recursos naturales biodiversos en las estribaciones del área protegida TIPNIS y con los resultados se puedan coadyuvar a sensibilizar a la sociedad y sus habitantes, a respetar y conservar estos ecosistemas mega biodiversos frente al cambio climático.
ISSN:2409-1618
2518-6868