El orientalismo chino en el Caribe universal de Ramón Illán Bacca

Ramón Illán Bacca es uno de los novelistas más representativos de la segunda mitad del siglo xx del Caribe colombiano por su inclusión del humor, el registro de la cultura popular mediática y el Caribe urbano. Este estudio analiza cómo las representaciones de los chinos de Bacca, tanto en sus reflex...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andrea Juliana Enciso Mancilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2023-07-01
Series:Estudios de Literatura Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/350914
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ramón Illán Bacca es uno de los novelistas más representativos de la segunda mitad del siglo xx del Caribe colombiano por su inclusión del humor, el registro de la cultura popular mediática y el Caribe urbano. Este estudio analiza cómo las representaciones de los chinos de Bacca, tanto en sus reflexiones periodísticas como en sus novelas Deborah Kruel (2001) y La mujer barbuda (2011), reproducen los estereotipos orientalistas y sinofóbicos del chino como Otredad inadmisible dentro del Caribe universal colombiano. Así, se exponen los límites de la inclusión de la particularidad dentro de este proyecto cosmopolita universalista.
ISSN:0123-4412
2665-3273