Monarquía Inglesa
La reflexión analiza la evolución y vigencia de la monarquía inglesa mediante una metodología documental y hermenéutica, basada en fuentes académicas. Su objetivo principal es examinar su transformación histórica —desde sus orígenes medievales hasta convertirse en una monarquía parlamentaria—, su a...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autonoma Latinoamericana
2025-04-01
|
| Series: | Ratio Juris |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/1781 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La reflexión analiza la evolución y vigencia de la monarquía inglesa mediante una metodología documental y hermenéutica, basada en fuentes académicas. Su objetivo principal es examinar su transformación histórica —desde sus orígenes medievales hasta convertirse en una monarquía parlamentaria—, su adaptación a la democracia y su papel simbólico en la identidad nacional y las relaciones internacionales. Se destacan hitos como la Carta Magna (1215) y la Revolución Gloriosa (1688), que limitaron el poder real y fortalecieron al Parlamento. La monarquía evolucionó hacia un rol ceremonial, enfocado en la unidad nacional y la diplomacia, especialmente dentro de la Commonwealth. Actualmente, su relevancia radica en su capacidad para coexistir con sistemas democráticos, mantener tradiciones y promover cohesión social mediante eventos mediáticos. Los resultados subrayan su éxito al adaptarse a cambios políticos y sociales, aunque enfrenta desafíos como la crítica pública, la necesidad de neutralidad y la conexión con generaciones jóvenes. Su supervivencia depende de conservar legitimidad mediante representatividad, transparencia y equilibrio entre tradición y modernidad.
|
|---|---|
| ISSN: | 1794-6638 2619-4066 |