El devenir reciente de la agricultura familiar en el capitalismo agrario de la región pampeana Argentina

El desarrollo del capitalismo agrario en la región pampeana involucró, de forma temprana, a pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias de origen familiar, inmersas en la producción de commodities destinada a los mercados internacionales. Sin embargo, presentaban características que las disting...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Melina Neiman, Gabriel Bober
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade Federal de Santa Catarina 2016-12-01
Series:Política & Sociedade
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/politica/article/view/48332
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El desarrollo del capitalismo agrario en la región pampeana involucró, de forma temprana, a pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias de origen familiar, inmersas en la producción de commodities destinada a los mercados internacionales. Sin embargo, presentaban características que las distinguían de los grandes productores de la región, principalmente, por el origen familiar de su mano de obra. En su devenir histórico, estas unidades vieron transformadas tanto su organización laboral-productiva como sus dinámicas familiares. En este artículo se muestran estos cambios y se reflexiona acerca de la dificultad para definir a este actor social en función de sus antiguas particularidades pero, aún así, entender qué características lo siguen distinguiendo actualmente. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en el análisis de entrevistas en profundidad realizadas a productores, a sus hijos/as y esposas y a profesionales en el partido de Junín, provincia de Buenos Aires. Además se recurre a fuentes secundarias para explicar los factores relacionados con la expansión productiva y el precio de la tierra.
ISSN:1677-4140
2175-7984