Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidad

El objetivo de este ensayo es mostrar la invención del mestizaje como uno de los ejes conceptuales que articulan la identidad nacional en México. Se trata de una invención moderna, que se distribuye a lo largo de los años 1850-1950 y que se distingue fundamentalmente por el desplazamiento semántico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guillermo Zermeño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2005-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2257
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564419295805440
author Guillermo Zermeño
author_facet Guillermo Zermeño
author_sort Guillermo Zermeño
collection DOAJ
description El objetivo de este ensayo es mostrar la invención del mestizaje como uno de los ejes conceptuales que articulan la identidad nacional en México. Se trata de una invención moderna, que se distribuye a lo largo de los años 1850-1950 y que se distingue fundamentalmente por el desplazamiento semántico del vocablo mestizo, propio del período colonial, al de mestizaje, que marca la transformación de un accidente connotado racial mente en la esencia de la identidad colectiva de un pueblo. La emergencia del mestizaje como esencia de la mexicanidad se construyó en México durante la segunda mitad del siglo XIX e implicó hacerlo a costa de la desvalorización y reclusión de las poblaciones indígenas. La noción de mestizaje no designará ya exclusivamente a la esencia de la mexicanidad, sino que aspirará a representar a la latinoamericanidad.
format Article
id doaj-art-c35f918bab8c4ea8a964f5a68d843e5d
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2005-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-c35f918bab8c4ea8a964f5a68d843e5d2025-01-02T22:49:28ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392005-12-0120Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidadGuillermo Zermeño0El Colegio de México El objetivo de este ensayo es mostrar la invención del mestizaje como uno de los ejes conceptuales que articulan la identidad nacional en México. Se trata de una invención moderna, que se distribuye a lo largo de los años 1850-1950 y que se distingue fundamentalmente por el desplazamiento semántico del vocablo mestizo, propio del período colonial, al de mestizaje, que marca la transformación de un accidente connotado racial mente en la esencia de la identidad colectiva de un pueblo. La emergencia del mestizaje como esencia de la mexicanidad se construyó en México durante la segunda mitad del siglo XIX e implicó hacerlo a costa de la desvalorización y reclusión de las poblaciones indígenas. La noción de mestizaje no designará ya exclusivamente a la esencia de la mexicanidad, sino que aspirará a representar a la latinoamericanidad. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2257MestizajeIndentidad nacionalMexicanidad
spellingShingle Guillermo Zermeño
Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidad
Anuario IEHS
Mestizaje
Indentidad nacional
Mexicanidad
title Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidad
title_full Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidad
title_fullStr Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidad
title_full_unstemmed Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidad
title_short Mestizaje: arqueología de un arquetipo de la mexicanidad
title_sort mestizaje arqueologia de un arquetipo de la mexicanidad
topic Mestizaje
Indentidad nacional
Mexicanidad
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2257
work_keys_str_mv AT guillermozermeno mestizajearqueologiadeunarquetipodelamexicanidad