Justicia comunitaria o de las razones para disentir

El presente ensayo reflexiona en torno al problema de la justicia comunitaria como posibilidad para desenredar las ambiguas lógicas tutelares de pacificación y sometimiento. Esto invita a repensar los fines y confines de lo que revela la tradición política moderna. Para ello, comienzo analizando do...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Thaisa de Souza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/406
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525251617325056
author Thaisa de Souza
author_facet Thaisa de Souza
author_sort Thaisa de Souza
collection DOAJ
description El presente ensayo reflexiona en torno al problema de la justicia comunitaria como posibilidad para desenredar las ambiguas lógicas tutelares de pacificación y sometimiento. Esto invita a repensar los fines y confines de lo que revela la tradición política moderna. Para ello, comienzo analizando dos categorías clave: pacificación y confinamiento, las cuales constituyen lo que se podría llamar paradoja erosionadora de los derechos. Posteriormente, se aborda el tiempo y su papel de formador del entendimiento y de la interpretación de las injusticias cometidas, incluyendo al individuo y su padecimiento. Luego, busco postular la asunción de dos vertientes progenitoras de los modos de enlazar la justicia a los distintos contextos de sentido: el lenguaje del conflicto y la interpelación moral de los sujetos; proyectando así las necesarias acciones de articulación de los disensos. Finalizo exponiendo una idea de proyecto ético-político de materialización de justicias comunitarias, que reposara sobre la triple agencia pedagógica de la afirmación del lenguaje, la invocación colectiva de acontecimientos para articular las memorias y la legitimación cohesionadora de saberes. El objetivo es demostrar que el derecho gobernante, sea cual sea su lenguaje, parece redundar en una máquina práctica y pensamiento ajustado a las contingencias normativas de creación de hegemonías y categorías discursivas, ante lo cual es necesario generar propuestas contra-hegemónicas del derecho, como es la llamada justicia comunitaria.
format Article
id doaj-art-c35c24bfe5384ef5be867f2630c74ee1
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-c35c24bfe5384ef5be867f2630c74ee12025-01-17T19:30:12ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0125110.7770/cuhso-v25n1-art864Justicia comunitaria o de las razones para disentirThaisa de Souza El presente ensayo reflexiona en torno al problema de la justicia comunitaria como posibilidad para desenredar las ambiguas lógicas tutelares de pacificación y sometimiento. Esto invita a repensar los fines y confines de lo que revela la tradición política moderna. Para ello, comienzo analizando dos categorías clave: pacificación y confinamiento, las cuales constituyen lo que se podría llamar paradoja erosionadora de los derechos. Posteriormente, se aborda el tiempo y su papel de formador del entendimiento y de la interpretación de las injusticias cometidas, incluyendo al individuo y su padecimiento. Luego, busco postular la asunción de dos vertientes progenitoras de los modos de enlazar la justicia a los distintos contextos de sentido: el lenguaje del conflicto y la interpelación moral de los sujetos; proyectando así las necesarias acciones de articulación de los disensos. Finalizo exponiendo una idea de proyecto ético-político de materialización de justicias comunitarias, que reposara sobre la triple agencia pedagógica de la afirmación del lenguaje, la invocación colectiva de acontecimientos para articular las memorias y la legitimación cohesionadora de saberes. El objetivo es demostrar que el derecho gobernante, sea cual sea su lenguaje, parece redundar en una máquina práctica y pensamiento ajustado a las contingencias normativas de creación de hegemonías y categorías discursivas, ante lo cual es necesario generar propuestas contra-hegemónicas del derecho, como es la llamada justicia comunitaria. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/406justicia comunidad lenguaje sujeto
spellingShingle Thaisa de Souza
Justicia comunitaria o de las razones para disentir
CUHSO
justicia
comunidad
lenguaje
sujeto
title Justicia comunitaria o de las razones para disentir
title_full Justicia comunitaria o de las razones para disentir
title_fullStr Justicia comunitaria o de las razones para disentir
title_full_unstemmed Justicia comunitaria o de las razones para disentir
title_short Justicia comunitaria o de las razones para disentir
title_sort justicia comunitaria o de las razones para disentir
topic justicia
comunidad
lenguaje
sujeto
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/406
work_keys_str_mv AT thaisadesouza justiciacomunitariaodelasrazonesparadisentir