El retorno del carbón. Experiencias de recuperación en las cuencas mineras asturianas y turolenses

El trabajo parte por una investigación más amplia, en el contexto de una tesis doctoral, que estudia los procesos de recuperación de áreas mineras en España. Nos centramos en las explotaciones de carbón, cuyo cierre en los últimos años es seguido por iniciativas de recuperación en distintas cuencas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andri Tsiouti
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Politècnica de València 2024-11-01
Series:Anuari d’Arquitectura i Societat
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/ANUARI/article/view/22205
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149621237153792
author Andri Tsiouti
author_facet Andri Tsiouti
author_sort Andri Tsiouti
collection DOAJ
description El trabajo parte por una investigación más amplia, en el contexto de una tesis doctoral, que estudia los procesos de recuperación de áreas mineras en España. Nos centramos en las explotaciones de carbón, cuyo cierre en los últimos años es seguido por iniciativas de recuperación en distintas cuencas mineras, bien interesantes y heterogéneas. Las intervenciones de carácter ambiental, orientadas a paliar los impactos de la actividad sobre los terrenos afectados, se compaginan con iniciativas de puesta en valor del patrimonio minero, aprovechando distintas ayudas europeas o estatales que se ceden para impulsar nuevas actividades económicas en dichas zonas. Analizamos algunos de los proyectos más significativos realizados en Asturias y Aragón, con la finalidad de desvelar los factores que los han favorecido, los actores implicados y las dificultades que supone la recuperación de territorios afectados por la explotación del carbón; examinar cómo se atiende el patrimonio minero y, finalmente, descubrir cómo la mitigación de los impactos medioambientales se puede compatibilizar con la valorización de los recursos culturales. Partimos de la hipótesis de que, en territorios contaminados y degradados por la actividad minera, el propio impacto puede devenir un recurso activo, cuando atiende las necesidades locales.
format Article
id doaj-art-c2e3bf9c01634b0e8f41e6b6aee73802
institution Kabale University
issn 2792-7598
2792-7601
language Catalan
publishDate 2024-11-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Anuari d’Arquitectura i Societat
spelling doaj-art-c2e3bf9c01634b0e8f41e6b6aee738022024-11-29T13:39:57ZcatUniversitat Politècnica de ValènciaAnuari d’Arquitectura i Societat2792-75982792-76012024-11-01422224610.4995/anuari.2024.2220521395El retorno del carbón. Experiencias de recuperación en las cuencas mineras asturianas y turolensesAndri Tsiouti0https://orcid.org/0000-0002-7923-7339Universidad Politécnica de CataluñaEl trabajo parte por una investigación más amplia, en el contexto de una tesis doctoral, que estudia los procesos de recuperación de áreas mineras en España. Nos centramos en las explotaciones de carbón, cuyo cierre en los últimos años es seguido por iniciativas de recuperación en distintas cuencas mineras, bien interesantes y heterogéneas. Las intervenciones de carácter ambiental, orientadas a paliar los impactos de la actividad sobre los terrenos afectados, se compaginan con iniciativas de puesta en valor del patrimonio minero, aprovechando distintas ayudas europeas o estatales que se ceden para impulsar nuevas actividades económicas en dichas zonas. Analizamos algunos de los proyectos más significativos realizados en Asturias y Aragón, con la finalidad de desvelar los factores que los han favorecido, los actores implicados y las dificultades que supone la recuperación de territorios afectados por la explotación del carbón; examinar cómo se atiende el patrimonio minero y, finalmente, descubrir cómo la mitigación de los impactos medioambientales se puede compatibilizar con la valorización de los recursos culturales. Partimos de la hipótesis de que, en territorios contaminados y degradados por la actividad minera, el propio impacto puede devenir un recurso activo, cuando atiende las necesidades locales.https://polipapers.upv.es/index.php/ANUARI/article/view/22205recuperación de áreas mineraspaisajes culturalesrestauración ambientalpatrimonio minerodesarrollo local
spellingShingle Andri Tsiouti
El retorno del carbón. Experiencias de recuperación en las cuencas mineras asturianas y turolenses
Anuari d’Arquitectura i Societat
recuperación de áreas mineras
paisajes culturales
restauración ambiental
patrimonio minero
desarrollo local
title El retorno del carbón. Experiencias de recuperación en las cuencas mineras asturianas y turolenses
title_full El retorno del carbón. Experiencias de recuperación en las cuencas mineras asturianas y turolenses
title_fullStr El retorno del carbón. Experiencias de recuperación en las cuencas mineras asturianas y turolenses
title_full_unstemmed El retorno del carbón. Experiencias de recuperación en las cuencas mineras asturianas y turolenses
title_short El retorno del carbón. Experiencias de recuperación en las cuencas mineras asturianas y turolenses
title_sort el retorno del carbon experiencias de recuperacion en las cuencas mineras asturianas y turolenses
topic recuperación de áreas mineras
paisajes culturales
restauración ambiental
patrimonio minero
desarrollo local
url https://polipapers.upv.es/index.php/ANUARI/article/view/22205
work_keys_str_mv AT andritsiouti elretornodelcarbonexperienciasderecuperacionenlascuencasminerasasturianasyturolenses