Caracterización estructural y florística del manglar de playa Morrillo, Veraguas, Panamá

Entre agosto y septiembre de 2023 se caracterizó la estructura del manglar de Morrillo, para ello se realizaron ocho cuadrantes de 10 x 10 m separados cada 100 m y paralelos a la costa. En cada cuadrante se identificaron las especies presentes, se midió la altura y el Diámetro a la Altura del Pecho...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosa G. Castillero, Dany D. Luque-Atencio, Jorge M. Castillo-Beitia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Panamá 2025-01-01
Series:Tecnociencia
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6638
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560804058464256
author Rosa G. Castillero
Dany D. Luque-Atencio
Jorge M. Castillo-Beitia
author_facet Rosa G. Castillero
Dany D. Luque-Atencio
Jorge M. Castillo-Beitia
author_sort Rosa G. Castillero
collection DOAJ
description Entre agosto y septiembre de 2023 se caracterizó la estructura del manglar de Morrillo, para ello se realizaron ocho cuadrantes de 10 x 10 m separados cada 100 m y paralelos a la costa. En cada cuadrante se identificaron las especies presentes, se midió la altura y el Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) a 1.30 cm. A partir de esos datos de calculó el Área Basal (AB), volumen y densidad. Se identificaron cuatro especies de manglar: Pelliciera rhizophorae, Laguncularia racemosa, Rhizophora racemosa y Avicennia germinans y tres especies asociadas: Mora oleifera, Acrostichum aureum y Rhabdadenia biflora. La mayor frecuencia de altura se ubicó entre los 7.2 y 11.2 m y entre los 2.5 y 12.5 cm de DAP. Se observó la intervención humana en este ecosistema, evidenciada por la presencia de desechos sólidos (chancletas, boyas, botellas plásticas) y la deforestación de Pelliciera rhizophorae. Este estudio representa la primera base de datos de manglares del área, esto aporta información valiosa para un mejor manejo de la playa, puesto que también es un sitio de anidación de tortugas marinas.  
format Article
id doaj-art-c298f176a57c40d989b3a376b6f7826d
institution Kabale University
issn 1609-8102
2415-0940
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Panamá
record_format Article
series Tecnociencia
spelling doaj-art-c298f176a57c40d989b3a376b6f7826d2025-01-03T15:35:42ZengUniversidad de PanamáTecnociencia1609-81022415-09402025-01-0127110.48204/j.tecno.v27n1.a6638Caracterización estructural y florística del manglar de playa Morrillo, Veraguas, PanamáRosa G. Castillero 0Dany D. Luque-Atencio1Jorge M. Castillo-Beitia2Universidad de Panamá, Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad, Parque Nacional Coiba (CCIMBIO-CRUV-UP). Veraguas, Panamá. Universidad Especializada de las Américas. Panamá Universidad Autónoma de Chiriquí. Panamá Entre agosto y septiembre de 2023 se caracterizó la estructura del manglar de Morrillo, para ello se realizaron ocho cuadrantes de 10 x 10 m separados cada 100 m y paralelos a la costa. En cada cuadrante se identificaron las especies presentes, se midió la altura y el Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) a 1.30 cm. A partir de esos datos de calculó el Área Basal (AB), volumen y densidad. Se identificaron cuatro especies de manglar: Pelliciera rhizophorae, Laguncularia racemosa, Rhizophora racemosa y Avicennia germinans y tres especies asociadas: Mora oleifera, Acrostichum aureum y Rhabdadenia biflora. La mayor frecuencia de altura se ubicó entre los 7.2 y 11.2 m y entre los 2.5 y 12.5 cm de DAP. Se observó la intervención humana en este ecosistema, evidenciada por la presencia de desechos sólidos (chancletas, boyas, botellas plásticas) y la deforestación de Pelliciera rhizophorae. Este estudio representa la primera base de datos de manglares del área, esto aporta información valiosa para un mejor manejo de la playa, puesto que también es un sitio de anidación de tortugas marinas.   https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6638Playa Morrillomanglarescomposición florísticaatributos estructurales
spellingShingle Rosa G. Castillero
Dany D. Luque-Atencio
Jorge M. Castillo-Beitia
Caracterización estructural y florística del manglar de playa Morrillo, Veraguas, Panamá
Tecnociencia
Playa Morrillo
manglares
composición florística
atributos estructurales
title Caracterización estructural y florística del manglar de playa Morrillo, Veraguas, Panamá
title_full Caracterización estructural y florística del manglar de playa Morrillo, Veraguas, Panamá
title_fullStr Caracterización estructural y florística del manglar de playa Morrillo, Veraguas, Panamá
title_full_unstemmed Caracterización estructural y florística del manglar de playa Morrillo, Veraguas, Panamá
title_short Caracterización estructural y florística del manglar de playa Morrillo, Veraguas, Panamá
title_sort caracterizacion estructural y floristica del manglar de playa morrillo veraguas panama
topic Playa Morrillo
manglares
composición florística
atributos estructurales
url https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6638
work_keys_str_mv AT rosagcastillero caracterizacionestructuralyfloristicadelmanglardeplayamorrilloveraguaspanama
AT danydluqueatencio caracterizacionestructuralyfloristicadelmanglardeplayamorrilloveraguaspanama
AT jorgemcastillobeitia caracterizacionestructuralyfloristicadelmanglardeplayamorrilloveraguaspanama