Toxicodermia asociada al uso de furosemida: reporte de caso
Introducción: La furosemida es un diurético de asa perteneciente al grupo de las sulfonamidas, y su principal indicación es el tratamiento de la sobrecarga de volumen y edemas. Debido a su mecanismo de acción, puede desencadenar diversas reacciones adversas, siendo una de las menos comunes las toxi...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España
2024-12-01
|
| Series: | Pharmaceutical Care España |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/862 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846111210978672640 |
|---|---|
| author | Dadier Antonio Arroyo Oswaldo Enrique Ávila Polanco Daniela Lizeth Acosta Cardozo Natalia Marcela Balaguera Carvajal Leonardo Fabio León Marenco María Angela Castellanos Gutierrez Luis Fernando Henao Navarro Orlando Reinoso Gutiérrez María Isabel Pulgar Emiliani |
| author_facet | Dadier Antonio Arroyo Oswaldo Enrique Ávila Polanco Daniela Lizeth Acosta Cardozo Natalia Marcela Balaguera Carvajal Leonardo Fabio León Marenco María Angela Castellanos Gutierrez Luis Fernando Henao Navarro Orlando Reinoso Gutiérrez María Isabel Pulgar Emiliani |
| author_sort | Dadier Antonio Arroyo |
| collection | DOAJ |
| description |
Introducción: La furosemida es un diurético de asa perteneciente al grupo de las sulfonamidas, y su principal indicación es el tratamiento de la sobrecarga de volumen y edemas. Debido a su mecanismo de acción, puede desencadenar diversas reacciones adversas, siendo una de las menos comunes las toxicodermias o dermatosis inducidas por fármacos, que pueden afectar la piel, mucosas o anexos cutáneos. Estas reacciones representan entre el 1 y el 3% de las dermatosis en el ámbito hospitalario y el 2,6% en el ámbito ambulatorio. Aunque su diagnóstico se basa principalmente en criterios clínicos, presentan un gran desafío debido a su aparición variable.
Presentación del caso: se describe un caso clínico de un paciente masculino que presentó un cuadro clínico caracterizado por lesiones eritematosas generalizadas, pruriginosas, asociadas a edema bipalpebral y escrotal, y un único episodio febril con una temperatura máxima de 40°C. Estas manifestaciones comenzaron después de iniciar el tratamiento con furosemida oral. Los estudios paraclínicos mostraron un hemograma con leucocitosis a expensas de eosinofilia y alteraciones en el perfil hepático. Tras la suspensión de la medicación, se observó una mejoría paulatina de los síntomas.
Discusión: este caso resalta que la furosemida, como fármaco tipo sulfonamida puede inducir reacciones de hipersensibilidad. El manejo adecuado de estos casos, que incluye la suspensión del fármaco y el uso de corticosteroides, es fundamental para evitar complicaciones. Dado que la evidencia es limitada, es esencial seguir documentando casos clínicos similares para comprender mejor el perfil de seguridad de la furosemida.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-c259f89301b141c9a29b1fe223c4e3ea |
| institution | Kabale University |
| issn | 1139-6202 2794-1140 |
| language | English |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Fundación Pharmaceutical Care España |
| record_format | Article |
| series | Pharmaceutical Care España |
| spelling | doaj-art-c259f89301b141c9a29b1fe223c4e3ea2024-12-23T10:45:14ZengFundación Pharmaceutical Care EspañaPharmaceutical Care España1139-62022794-11402024-12-012610.60103/phc.v26.e862Toxicodermia asociada al uso de furosemida: reporte de casoDadier Antonio Arroyo0Oswaldo Enrique Ávila Polanco1Daniela Lizeth Acosta Cardozo2Natalia Marcela Balaguera Carvajal3Leonardo Fabio León Marenco4María Angela Castellanos Gutierrez5Luis Fernando Henao Navarro6Orlando Reinoso Gutiérrez7María Isabel Pulgar Emiliani8Servicio farmacéutico, División de farmacia Clínica, Clínica Centro, BarranquillaServicio de Medicina Interna, Urgencias y hospitalización, Clínica Centro, BarranquillaPrograma de Química y Farmacia, Universidad Simón Bolívar, BarranquillaPrograma de Química y Farmacia, Universidad Simón Bolívar, BarranquillaUniversidad del AtlánticoServicio de Medicina Interna, Urgencias y hospitalización, Clínica Centro, BarranquillaServicio de Medicina Interna, Urgencias y hospitalización, Clínica Centro, BarranquillaServicio de Medicina Interna, Urgencias y hospitalización, Clínica Centro, BarranquillaCentro de investigación en estudios clínicos, Clínica Centro, Barranquilla Introducción: La furosemida es un diurético de asa perteneciente al grupo de las sulfonamidas, y su principal indicación es el tratamiento de la sobrecarga de volumen y edemas. Debido a su mecanismo de acción, puede desencadenar diversas reacciones adversas, siendo una de las menos comunes las toxicodermias o dermatosis inducidas por fármacos, que pueden afectar la piel, mucosas o anexos cutáneos. Estas reacciones representan entre el 1 y el 3% de las dermatosis en el ámbito hospitalario y el 2,6% en el ámbito ambulatorio. Aunque su diagnóstico se basa principalmente en criterios clínicos, presentan un gran desafío debido a su aparición variable. Presentación del caso: se describe un caso clínico de un paciente masculino que presentó un cuadro clínico caracterizado por lesiones eritematosas generalizadas, pruriginosas, asociadas a edema bipalpebral y escrotal, y un único episodio febril con una temperatura máxima de 40°C. Estas manifestaciones comenzaron después de iniciar el tratamiento con furosemida oral. Los estudios paraclínicos mostraron un hemograma con leucocitosis a expensas de eosinofilia y alteraciones en el perfil hepático. Tras la suspensión de la medicación, se observó una mejoría paulatina de los síntomas. Discusión: este caso resalta que la furosemida, como fármaco tipo sulfonamida puede inducir reacciones de hipersensibilidad. El manejo adecuado de estos casos, que incluye la suspensión del fármaco y el uso de corticosteroides, es fundamental para evitar complicaciones. Dado que la evidencia es limitada, es esencial seguir documentando casos clínicos similares para comprender mejor el perfil de seguridad de la furosemida. http://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/862Furosemida; hipersensibilidad; toxicodermia; sulfonamidas |
| spellingShingle | Dadier Antonio Arroyo Oswaldo Enrique Ávila Polanco Daniela Lizeth Acosta Cardozo Natalia Marcela Balaguera Carvajal Leonardo Fabio León Marenco María Angela Castellanos Gutierrez Luis Fernando Henao Navarro Orlando Reinoso Gutiérrez María Isabel Pulgar Emiliani Toxicodermia asociada al uso de furosemida: reporte de caso Pharmaceutical Care España Furosemida; hipersensibilidad; toxicodermia; sulfonamidas |
| title | Toxicodermia asociada al uso de furosemida: reporte de caso |
| title_full | Toxicodermia asociada al uso de furosemida: reporte de caso |
| title_fullStr | Toxicodermia asociada al uso de furosemida: reporte de caso |
| title_full_unstemmed | Toxicodermia asociada al uso de furosemida: reporte de caso |
| title_short | Toxicodermia asociada al uso de furosemida: reporte de caso |
| title_sort | toxicodermia asociada al uso de furosemida reporte de caso |
| topic | Furosemida; hipersensibilidad; toxicodermia; sulfonamidas |
| url | http://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/862 |
| work_keys_str_mv | AT dadierantonioarroyo toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso AT oswaldoenriqueavilapolanco toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso AT danielalizethacostacardozo toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso AT nataliamarcelabalagueracarvajal toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso AT leonardofabioleonmarenco toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso AT mariaangelacastellanosgutierrez toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso AT luisfernandohenaonavarro toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso AT orlandoreinosogutierrez toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso AT mariaisabelpulgaremiliani toxicodermiaasociadaalusodefurosemidareportedecaso |