Primero el tejado y después las paredes
La arquitectura latinoamericana ha sido explicada como un eco, una sombra o un reflejo (en última instancia una proyección) de los modelos europeos (o en tiempos más recientes, modelos norteamericanos), que son considerados por el canon occidental como arquetípicos de cada estilo o corriente. Cuand...
Saved in:
Main Author: | Fernando Luis Martínez Nespral |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2024-08-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/388 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Aportes teóricos derivados de las investigaciones sobre el lenguaje entre el 2000 y el 2010: una revisión
by: Johny Villada Zapata, et al.
Published: (2012-01-01) -
O couro lavrado de estética mudéjar na Casa-Museu e Fundação Guerra Junqueiro – memórias do al-Andalus em terras portuguesas
by: Franklin Pereira
Published: (2017-12-01) -
Tensiones en el campo católico. La cuestión del peronismo después de 1955
by: Claudia Touris
Published: (2007-12-01) -
L’architettura della città tropicale in Africa
by: Manlio Michieletto
Published: (2024-11-01) -
Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado
by: CATHERINE WALSH
Published: (2008-01-01)