Instrumentación rotatoria comparada con instrumentación manual para terapias pulpares en odontopediatría.
Introducción: En la terapia pulpar, se han producido avances que no solo están relacionados con los biomateriales empleados sino también con las técnicas utilizadas para la instrumentación; de allí que al optimizar estas últimas se contribuya al aumento de la calidad de la terapéutica e...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
2023-06-01
|
Series: | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/560 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: En la terapia pulpar, se han producido avances que no solo están relacionados con los biomateriales empleados sino también con las técnicas utilizadas para la instrumentación; de allí que al optimizar estas últimas se contribuya al aumento de la calidad de la terapéutica en este campo. Objetivo: examinar la evidencia disponible sobre la instrumentación rotatoria comparada con la instrumentación manual para terapias pulpares en odontopediatría. Métodos: Se aplicaron los criterios de informes PRISMA- ScR. Para la búsqueda de los artículos se utilizaron las bases de datos pubmed/Medline, Elsevier, Epistemonikos, Scielo.org, Redalyc.org; Imbiomed y Google académico, Artículos en idioma inglés y español, publicados desde enero 2017 a junio de 2022. Se seleccionaron 15 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos para la revisión. Resultados: 60,0 % de los estudios reportaron que la instrumentación rotatoria tuvo una mejor calidad de obturación que la manual; 40,0% informaron no encontrar diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas. El 100% de los estudios indicaron que hubo reducción significativa del tiempo de instrumentación de las limas rotatorias en comparación con las manuales. Conclusión: las evidencias señalan que tanto la instrumentación rotatoria como la instrumentación manual son eficaces para garantizar la calidad de la obturación de los conductos radiculares y el tiempo de instrumentación es más corto con la instrumentación rotatoria, este aspecto es muy importante en Odontopediatría ya que reduce el tiempo del tratamiento y contribuye a que el niño sea más cooperador y los tratamientos sean más eficaces.
|
---|---|
ISSN: | 2174-0798 |