Análisis de contracción, estrés de polimerización y microfiltración inmediata en resinas compuestas de tipo Bulk-Fill
Objetivos. Estudiar y comparar la contracción, estrés y microfiltración inmediata de una resina compuesta convencional y dos resinas de tipo Bulk-Fill. Métodos. Se analizó una resina compuesta convencional (Filtek Z250XT, 3M ESPE) y dos resinas compuestas tipo Bulk-Fill (Filtek Bulk-Fill - 3M ESPE...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la República
2024-12-01
|
Series: | Odontoestomatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/652 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivos. Estudiar y comparar la contracción, estrés y microfiltración inmediata de una resina compuesta convencional y dos resinas de tipo Bulk-Fill.
Métodos. Se analizó una resina compuesta convencional (Filtek Z250XT, 3M ESPE) y dos resinas compuestas tipo Bulk-Fill (Filtek Bulk-Fill - 3M ESPE y Tetric N-Ceram Bulk-Fill - Ivoclar). Se evaluó la contracción volumétrica de forma indirecta calculando la densidad de cada material antes y después de polimerizado. Para la medición del estrés de contracción se utilizó una máquina de ensayos universales espesores de 2 mm y 4 mm para la resina compuesta convencional y en espesor de 4 mm para las resinas compuestas tipo Bulk-Fill. Para el ensayo de microfiltración se utilizaron 20 terceros molares sanos restaurados según el grupo correspondiente: Grupo 1: Resina compuesta convencional en multicapas, Grupo 2: Resina compuesta convencional en monoincremento, Grupos 3 y 4: Resinas Bulk-Fill en monoincremento.
Resultados. En cuanto a la contracción volumétrica no se observaron diferencias entre marcas comerciales. La resina compuesta convencional generó mayor estrés y grado de microfiltración inmediata al ser utilizada en espesores de 4 mm, mientras que al ser utilizada en multicapas y espesores de 2 mm no generó diferencias significativas en comparación con las resinas Bulk-Fill utilizadas en monoincremento de 4 mm.
Conclusiones.Las resinas Bulk-Fill utilizadas en incrementos de 4 mm presentaron un comportamiento in vitro similar al de una resina compuesta convencional utilizada en incrementos de 2 mm.
|
---|---|
ISSN: | 1688-9339 |