La parrhēsia en Filodemo de Gadara: ¿vergüenza o razones?

El fenómeno de la parrhēsia epicúrea ha sido primordialmente analizado durante las últimas décadas desde su perspectiva pedagógico-psicagógica, es decir, en tanto dispositivo terapéutico destinado a producir una determinada modificación en el alma del alumno. A pesar de la multiplicidad de aspectos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodrigo Sebastián Braicovich
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2017-06-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/172
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560215868145664
author Rodrigo Sebastián Braicovich
author_facet Rodrigo Sebastián Braicovich
author_sort Rodrigo Sebastián Braicovich
collection DOAJ
description El fenómeno de la parrhēsia epicúrea ha sido primordialmente analizado durante las últimas décadas desde su perspectiva pedagógico-psicagógica, es decir, en tanto dispositivo terapéutico destinado a producir una determinada modificación en el alma del alumno. A pesar de la multiplicidad de aspectos que han sido abordados desde dicha línea de lectura, el problema relativo a los mecanismos psicológicos que los epicúreos suponían que operaban detrás de la práctica (efectiva) de la parrhēsía ha sido completamente ignorado. El objetivo consistirá en analizar el Peri parrhēsias de Filodemo de Gadara a la luz de dicho problema, y proponer un abordaje del tratado que trae a la luz la matriz esencialmente intelectualista que subyace a la concepción epicúrea de la parrhēsia.
format Article
id doaj-art-c1684f7f6ce54d2cae05c85d2db6a1a9
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2017-06-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-c1684f7f6ce54d2cae05c85d2db6a1a92025-01-05T00:54:45ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732017-06-011810.69967/07194773.v1i8.172La parrhēsia en Filodemo de Gadara: ¿vergüenza o razones?Rodrigo Sebastián Braicovich0Universidad Nacional de Rosario El fenómeno de la parrhēsia epicúrea ha sido primordialmente analizado durante las últimas décadas desde su perspectiva pedagógico-psicagógica, es decir, en tanto dispositivo terapéutico destinado a producir una determinada modificación en el alma del alumno. A pesar de la multiplicidad de aspectos que han sido abordados desde dicha línea de lectura, el problema relativo a los mecanismos psicológicos que los epicúreos suponían que operaban detrás de la práctica (efectiva) de la parrhēsía ha sido completamente ignorado. El objetivo consistirá en analizar el Peri parrhēsias de Filodemo de Gadara a la luz de dicho problema, y proponer un abordaje del tratado que trae a la luz la matriz esencialmente intelectualista que subyace a la concepción epicúrea de la parrhēsia. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/172parrhesiaepicureísmointelectualismopasionesvergüenza
spellingShingle Rodrigo Sebastián Braicovich
La parrhēsia en Filodemo de Gadara: ¿vergüenza o razones?
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
parrhesia
epicureísmo
intelectualismo
pasiones
vergüenza
title La parrhēsia en Filodemo de Gadara: ¿vergüenza o razones?
title_full La parrhēsia en Filodemo de Gadara: ¿vergüenza o razones?
title_fullStr La parrhēsia en Filodemo de Gadara: ¿vergüenza o razones?
title_full_unstemmed La parrhēsia en Filodemo de Gadara: ¿vergüenza o razones?
title_short La parrhēsia en Filodemo de Gadara: ¿vergüenza o razones?
title_sort la parrhesia en filodemo de gadara verguenza o razones
topic parrhesia
epicureísmo
intelectualismo
pasiones
vergüenza
url https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/172
work_keys_str_mv AT rodrigosebastianbraicovich laparrhesiaenfilodemodegadaraverguenzaorazones