Geografías y ecologías de la paz Los ensamblajes contradictorios de la paz

Este número de la revista Territorios está dedicado a las geografías y ecologías de la paz, explorando una serie de cuestiones clave que muestra que el estudio de la paz va más allá del conflicto y la guerra. Al hacer el llamado, preguntamos ¿qué elementos constituyen las prácticas espaciales orien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Berneth PEÑA, Sara KOOPMAN
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Rosario 2024-11-01
Series:Territorios
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/14856
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841527572864696320
author Luis Berneth PEÑA
Sara KOOPMAN
author_facet Luis Berneth PEÑA
Sara KOOPMAN
author_sort Luis Berneth PEÑA
collection DOAJ
description Este número de la revista Territorios está dedicado a las geografías y ecologías de la paz, explorando una serie de cuestiones clave que muestra que el estudio de la paz va más allá del conflicto y la guerra. Al hacer el llamado, preguntamos ¿qué elementos constituyen las prácticas espaciales orientadas hacia la construcción de paz? ¿Cómo se configuran las dinámicas territoriales y las relaciones con el mundo no humano cuando comunidades y actores sociales buscan consolidar sus proyectos de paz? ¿De qué manera los diferentes actores perciben los cambios necesarios en estas relaciones espaciales y ecológicas? Y, finalmente, ¿qué nuevos conceptos de paz surgen al analizar estas prácticas y relaciones en el contexto de quienes buscan construirla?
format Article
id doaj-art-c124c09f9c814e318304eb60b7416a3b
institution Kabale University
issn 2215-7484
language Spanish
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad del Rosario
record_format Article
series Territorios
spelling doaj-art-c124c09f9c814e318304eb60b7416a3b2025-01-15T13:21:51ZspaUniversidad del RosarioTerritorios2215-74842024-11-0151EspecialGeografías y ecologías de la paz Los ensamblajes contradictorios de la pazLuis Berneth PEÑA0Sara KOOPMAN1Universidad Católica de Eichstätt-IngolstadtKent State University Este número de la revista Territorios está dedicado a las geografías y ecologías de la paz, explorando una serie de cuestiones clave que muestra que el estudio de la paz va más allá del conflicto y la guerra. Al hacer el llamado, preguntamos ¿qué elementos constituyen las prácticas espaciales orientadas hacia la construcción de paz? ¿Cómo se configuran las dinámicas territoriales y las relaciones con el mundo no humano cuando comunidades y actores sociales buscan consolidar sus proyectos de paz? ¿De qué manera los diferentes actores perciben los cambios necesarios en estas relaciones espaciales y ecológicas? Y, finalmente, ¿qué nuevos conceptos de paz surgen al analizar estas prácticas y relaciones en el contexto de quienes buscan construirla? https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/14856
spellingShingle Luis Berneth PEÑA
Sara KOOPMAN
Geografías y ecologías de la paz Los ensamblajes contradictorios de la paz
Territorios
title Geografías y ecologías de la paz Los ensamblajes contradictorios de la paz
title_full Geografías y ecologías de la paz Los ensamblajes contradictorios de la paz
title_fullStr Geografías y ecologías de la paz Los ensamblajes contradictorios de la paz
title_full_unstemmed Geografías y ecologías de la paz Los ensamblajes contradictorios de la paz
title_short Geografías y ecologías de la paz Los ensamblajes contradictorios de la paz
title_sort geografias y ecologias de la paz los ensamblajes contradictorios de la paz
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/14856
work_keys_str_mv AT luisbernethpena geografiasyecologiasdelapazlosensamblajescontradictoriosdelapaz
AT sarakoopman geografiasyecologiasdelapazlosensamblajescontradictoriosdelapaz