Via pulcritudinis. Una puerta abierta al misterio en la “era postmetafísica”

El artículo plantea la actualidad de la via pulchritudinis en la “era postmetafísica” cuando se la comprende desde su movimiento descendente en el que la via negationis queda asumida en la via eminentiae. En efecto, si la belleza puede hoy ser considerada uno de los “caminos del ser”, ha de vérsela...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cecilia Avenatti de Palumbo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino 2014-09-01
Series:Studium: Filosofía y Teología
Subjects:
Online Access:http://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/430
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo plantea la actualidad de la via pulchritudinis en la “era postmetafísica” cuando se la comprende desde su movimiento descendente en el que la via negationis queda asumida en la via eminentiae. En efecto, si la belleza puede hoy ser considerada uno de los “caminos del ser”, ha de vérsela como puerta que le abre al hombre su secreto y que le exige una actitud receptiva de escucha y de espera no de conquista. De este modo, se produce la purificación y el tránsito del esteticismo como construcción de dioses imaginarios o ídolos a la estética teofánica del vero icono del Dios que se revela en la noche. Esta gramática del misterio es la puerta que la belleza nos abre desde el ser, camino que desde la perspectiva descendente transitan de la mano la estética filosófica y la estética teológica.
ISSN:0329-8930
2591-426X