Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral
El Mediterráneo fue, desde temprana edad, lugar de “producción de imágenes” por parte de viajeros, pintores, arquitectos y, especialmente, ingenieros militares que, por encargo de la Corona española, generaron una gran cantidad de piezas cartográficas y de imágenes con información técnica, arquitec...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2015-07-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/242 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550942384685056 |
---|---|
author | Mercedes Bares |
author_facet | Mercedes Bares |
author_sort | Mercedes Bares |
collection | DOAJ |
description |
El Mediterráneo fue, desde temprana edad, lugar de “producción de imágenes” por parte de viajeros, pintores, arquitectos y, especialmente, ingenieros militares que, por encargo de la Corona española, generaron una gran cantidad de piezas cartográficas y de imágenes con información técnica, arquitectónica y paisajística en distintas escalas. Estas constituyen hoy una base de datos suficientemente extensa que supera la temática de las fortificaciones. En lo que respecta en particular a la isla de Sicilia, cabe destacar significativas obras manuscritas, como aquellas primigenias de finales del siglo XVI por Tiburzio Spannocchi y Camillo Camilliani. Algunos de estos técnicos delinearon luego proyectos que atravesaron el océano Atlántico. En ciertos casos, ellos mismos estuvieron en persona en tierras americanas, como Pedro Sarmiento de Gamboa y varios integrantes de la familia de Juan Bautista Antonelli.
Las imágenes proveen un inestimable conjunto de datos que, confrontados con documentos de archivo, relaciones técnicas y descripciones de los lugares, constituyen una herramienta indispensable para el estudio de ciudades y fábricas, permitiendo generar nuevas interpretaciones de los espacios y resolver también cuestiones relacionadas con la organización de las obras y la historia de las técnicas constructivas.
|
format | Article |
id | doaj-art-c0eec431e67f4052bb7616fd9b63c4d5 |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2015-07-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-c0eec431e67f4052bb7616fd9b63c4d52025-01-09T19:09:25ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242015-07-01452Entre las costas mediterráneas y la Patagonia australMercedes Bares0https://orcid.org/0000-0003-4877-9909Dipartimento di Architettura DARCH. Sezione SfeRA - Storia e Rappresentazione. El Mediterráneo fue, desde temprana edad, lugar de “producción de imágenes” por parte de viajeros, pintores, arquitectos y, especialmente, ingenieros militares que, por encargo de la Corona española, generaron una gran cantidad de piezas cartográficas y de imágenes con información técnica, arquitectónica y paisajística en distintas escalas. Estas constituyen hoy una base de datos suficientemente extensa que supera la temática de las fortificaciones. En lo que respecta en particular a la isla de Sicilia, cabe destacar significativas obras manuscritas, como aquellas primigenias de finales del siglo XVI por Tiburzio Spannocchi y Camillo Camilliani. Algunos de estos técnicos delinearon luego proyectos que atravesaron el océano Atlántico. En ciertos casos, ellos mismos estuvieron en persona en tierras americanas, como Pedro Sarmiento de Gamboa y varios integrantes de la familia de Juan Bautista Antonelli. Las imágenes proveen un inestimable conjunto de datos que, confrontados con documentos de archivo, relaciones técnicas y descripciones de los lugares, constituyen una herramienta indispensable para el estudio de ciudades y fábricas, permitiendo generar nuevas interpretaciones de los espacios y resolver también cuestiones relacionadas con la organización de las obras y la historia de las técnicas constructivas. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/242MediterráneoPatagoniaingenieros militaresimágenes |
spellingShingle | Mercedes Bares Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" Mediterráneo Patagonia ingenieros militares imágenes |
title | Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral |
title_full | Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral |
title_fullStr | Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral |
title_full_unstemmed | Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral |
title_short | Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral |
title_sort | entre las costas mediterraneas y la patagonia austral |
topic | Mediterráneo Patagonia ingenieros militares imágenes |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/242 |
work_keys_str_mv | AT mercedesbares entrelascostasmediterraneasylapatagoniaaustral |