Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua
El manglar se encuentra entre los ecosistemas más importantes del planeta, debido a los múltiples bienes y servicios ecosistémicos que brindan. El objetivo de esta investigación es determinar la cantidad de carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua. Se estable...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Agraria
2024-09-01
|
Series: | La Calera |
Subjects: | |
Online Access: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/579 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526676514668544 |
---|---|
author | Oscar González-Quiroz Manuel Vanegas Eugenia Cerda Melvin Lezama Claudia Dolmus Issamar Quiroz María Paz Carlos Solís Eleazar Blanco Marling Pérez |
author_facet | Oscar González-Quiroz Manuel Vanegas Eugenia Cerda Melvin Lezama Claudia Dolmus Issamar Quiroz María Paz Carlos Solís Eleazar Blanco Marling Pérez |
author_sort | Oscar González-Quiroz |
collection | DOAJ |
description | El manglar se encuentra entre los ecosistemas más importantes del planeta, debido a los múltiples bienes y servicios ecosistémicos que brindan. El objetivo de esta investigación es determinar la cantidad de carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua. Se establecieron 178 parcela en seis sistemas de manglar (Puerto Sandino, Reserva Natural Isla Juan Venado, Corinto, Aserradores, Reserva Natural Padre Ramos y Potosí). Se registró la diversidad, abundancia, altura total y diámetro a la altura del pecho. Posteriormente se calculó la biomasa aérea y biomasa subterránea, así como el carbono orgánico almacenado en el suelo a través de la técnica volumétrica. Se descargaron imágenes satelitales del sensor Sentinel 2B (15 m x 15 m) para calcular el índice de vegetación de diferencia normalizada. Con la biomasa total y el índice de vegetación de diferencia normalizada, se realizó una regresión exponencial, a partir del cual se crearon los mapas de carbono azul al multiplicar el resultado por el factor de conversión 0.475. Al resultado se sumó el valor del carbono azul almacenado en el suelo. La especie con mayor abundancia fue Rhizophora spp, a excepción de la Isla Juan Venado en la que prevaleció Avicennia germinans, y Laguncularia racemosa en Potosí. La mayor altura y el diámetro a la altura del pecho se identificaron en la zona de Potosí, seguida de la Isla Juan Venado. Hay diferencias significativas (p<0.05) entre las alturas de las cinco especies registradas. En los seis sistemas estudiados se identificaron 20 810.6 ha de manglar. Potosí presentó el valor más alto de biomasa total con 220.9 Mg ha-1. El sumidero de carbono total para el Pacífico Norte de Nicaragua es de 3 254 613.1 Mg C (mega gramos de carbono). Anualmente el manglar de la zona de estudio tiene el potencial de capturar aproximadamente 104 052 8 Mg C. |
format | Article |
id | doaj-art-c0a29dede4334f4a8df82a5221ad7f59 |
institution | Kabale University |
issn | 1998-7846 1998-8850 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-09-01 |
publisher | Universidad Nacional Agraria |
record_format | Article |
series | La Calera |
spelling | doaj-art-c0a29dede4334f4a8df82a5221ad7f592025-01-16T15:42:35ZspaUniversidad Nacional AgrariaLa Calera1998-78461998-88502024-09-0124439210110.5377/calera.v24i43.18843631Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de NicaraguaOscar González-Quiroz0https://orcid.org/0000-0002-2775-801XManuel Vanegas1https://orcid.org/0009-0005-1639-917XEugenia Cerda2https://orcid.org/0009-0005-8727-7014Melvin Lezama3https://orcid.org/0000-0003-4527-6855Claudia Dolmus4https://orcid.org/0000-0002-7280-939XIssamar Quiroz5https://orcid.org/0009-0005-1047-1943María Paz6https://orcid.org/0009-0005-9961-3812Carlos Solís7https://orcid.org/0009-0000-8991-8237Eleazar Blanco8https://orcid.org/0009-0003-3152-3138Marling Pérez9https://orcid.org/0009-0002-6245-8095Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León)El manglar se encuentra entre los ecosistemas más importantes del planeta, debido a los múltiples bienes y servicios ecosistémicos que brindan. El objetivo de esta investigación es determinar la cantidad de carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua. Se establecieron 178 parcela en seis sistemas de manglar (Puerto Sandino, Reserva Natural Isla Juan Venado, Corinto, Aserradores, Reserva Natural Padre Ramos y Potosí). Se registró la diversidad, abundancia, altura total y diámetro a la altura del pecho. Posteriormente se calculó la biomasa aérea y biomasa subterránea, así como el carbono orgánico almacenado en el suelo a través de la técnica volumétrica. Se descargaron imágenes satelitales del sensor Sentinel 2B (15 m x 15 m) para calcular el índice de vegetación de diferencia normalizada. Con la biomasa total y el índice de vegetación de diferencia normalizada, se realizó una regresión exponencial, a partir del cual se crearon los mapas de carbono azul al multiplicar el resultado por el factor de conversión 0.475. Al resultado se sumó el valor del carbono azul almacenado en el suelo. La especie con mayor abundancia fue Rhizophora spp, a excepción de la Isla Juan Venado en la que prevaleció Avicennia germinans, y Laguncularia racemosa en Potosí. La mayor altura y el diámetro a la altura del pecho se identificaron en la zona de Potosí, seguida de la Isla Juan Venado. Hay diferencias significativas (p<0.05) entre las alturas de las cinco especies registradas. En los seis sistemas estudiados se identificaron 20 810.6 ha de manglar. Potosí presentó el valor más alto de biomasa total con 220.9 Mg ha-1. El sumidero de carbono total para el Pacífico Norte de Nicaragua es de 3 254 613.1 Mg C (mega gramos de carbono). Anualmente el manglar de la zona de estudio tiene el potencial de capturar aproximadamente 104 052 8 Mg C.https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/579biomasa aéreabiomasa subterráneasumidero de carbonoíndice de vegetación |
spellingShingle | Oscar González-Quiroz Manuel Vanegas Eugenia Cerda Melvin Lezama Claudia Dolmus Issamar Quiroz María Paz Carlos Solís Eleazar Blanco Marling Pérez Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua La Calera biomasa aérea biomasa subterránea sumidero de carbono índice de vegetación |
title | Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua |
title_full | Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua |
title_fullStr | Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua |
title_full_unstemmed | Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua |
title_short | Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua |
title_sort | carbono azul almacenado en los bosques de manglar del pacifico norte de nicaragua |
topic | biomasa aérea biomasa subterránea sumidero de carbono índice de vegetación |
url | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/579 |
work_keys_str_mv | AT oscargonzalezquiroz carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT manuelvanegas carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT eugeniacerda carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT melvinlezama carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT claudiadolmus carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT issamarquiroz carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT mariapaz carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT carlossolis carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT eleazarblanco carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua AT marlingperez carbonoazulalmacenadoenlosbosquesdemanglardelpacificonortedenicaragua |