La COVID -19 en un paciente hipertenso
Introducción:La rápida expansión de la COVID-19 hizo que la Organización Mundial de la Salud, el 30 de enero de 2020, la declarara emergencia sanitaria,reconociéndola como pandemia el 11 de marzo del mismo año. Objetivo: Describir la evolución clínica de un paciente de Santiago de Cuba, hipertenso...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-09-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/806 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción:La rápida expansión de la COVID-19 hizo que la Organización Mundial de la Salud, el 30 de enero de 2020, la declarara emergencia sanitaria,reconociéndola como pandemia el 11 de marzo del mismo año.
Objetivo: Describir la evolución clínica de un paciente de Santiago de Cuba, hipertenso, afectado por la COVID-19.
Caso clínico:Se trata de un paciente de 49 años de edad, hipertenso, afectado por la COVID-19, el cual sufrió graves complicaciones.
Conclusión: Con el tratamiento intensivo, la estrategia ventilatoria y de anticoagulación empleadas, evolucionó favorablemente hasta su egreso hospitalario.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |