El genio en el siglo XVIII, de Luciana Martínez y Esteban Ponce, eds.
En la presente recensión voy a exponer las ideas principales del libro El genio en el siglo XVIII. Aquí se presenta el desarrollo histórico de un concepto relevante en el ámbito de la estética, a saber: el de genio. De este modo, la idea se examina desde la Francia preilustrada hasta el siglo XVIII...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Iberoamericana
2025-01-01
|
Series: | Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/292 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la presente recensión voy a exponer las ideas principales del libro El genio en el siglo XVIII. Aquí se presenta el desarrollo histórico de un concepto relevante en el ámbito de la estética, a saber: el de genio. De este modo, la idea se examina desde la Francia preilustrada hasta el siglo XVIII en Alemania. Además, se realizan estudios acerca del concepto de genio en autores hispanoamericanos y en una precursora del feminismo, como Mary Wollstonecraft. A la hora de mostrar las ideas importantes del libro, explicaré brevemente el contenido de cada capítulo de acuerdo con el orden establecido por los editores Luciana Martínez y Esteban Ponce.
|
---|---|
ISSN: | 0185-3481 2954-4602 |