Santiago de Cuba

Durante el siglo XIX, un conjunto de viajeros extranjeros, fundamentalmente europeos, dejaron su visión sobre la ciudad de Santiago de Cuba. Cada uno legó un testimonio narrativo de enorme valía para el conocimiento de esta ciudad, en especial su arquitectura y urbanismo. La mirada de estos artista...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aida Liliana Morales Tejeda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2016-05-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/231
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550941897097216
author Aida Liliana Morales Tejeda
author_facet Aida Liliana Morales Tejeda
author_sort Aida Liliana Morales Tejeda
collection DOAJ
description Durante el siglo XIX, un conjunto de viajeros extranjeros, fundamentalmente europeos, dejaron su visión sobre la ciudad de Santiago de Cuba. Cada uno legó un testimonio narrativo de enorme valía para el conocimiento de esta ciudad, en especial su arquitectura y urbanismo. La mirada de estos artistas escruta las singularidades del paisaje urbano santiaguero: sus principales lugares públicos. Este artículo valora la visión que sobre la ciudad de Santiago de Cuba, en particular respecto de su arquitectura y urbanismo, dejaron varios viajeros que la visitaron a lo largo de la centuria decimonovena. Sus juicios nos llevan a valorar determinados aspectos que resultan típicos de la ciudad y a encontrar en la mirada del otro aquello que nos hace diferentes.
format Article
id doaj-art-bfed79cc156944f89cbd4718f6aab5bc
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2016-05-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-bfed79cc156944f89cbd4718f6aab5bc2025-01-09T19:09:05ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242016-05-01461Santiago de CubaAida Liliana Morales Tejeda0Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba. Durante el siglo XIX, un conjunto de viajeros extranjeros, fundamentalmente europeos, dejaron su visión sobre la ciudad de Santiago de Cuba. Cada uno legó un testimonio narrativo de enorme valía para el conocimiento de esta ciudad, en especial su arquitectura y urbanismo. La mirada de estos artistas escruta las singularidades del paisaje urbano santiaguero: sus principales lugares públicos. Este artículo valora la visión que sobre la ciudad de Santiago de Cuba, en particular respecto de su arquitectura y urbanismo, dejaron varios viajeros que la visitaron a lo largo de la centuria decimonovena. Sus juicios nos llevan a valorar determinados aspectos que resultan típicos de la ciudad y a encontrar en la mirada del otro aquello que nos hace diferentes. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/231literatura de viajesviajerosimaginariosciudades
spellingShingle Aida Liliana Morales Tejeda
Santiago de Cuba
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
literatura de viajes
viajeros
imaginarios
ciudades
title Santiago de Cuba
title_full Santiago de Cuba
title_fullStr Santiago de Cuba
title_full_unstemmed Santiago de Cuba
title_short Santiago de Cuba
title_sort santiago de cuba
topic literatura de viajes
viajeros
imaginarios
ciudades
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/231
work_keys_str_mv AT aidalilianamoralestejeda santiagodecuba