Tiempo de trabajo en contextos digitalizados: análisis de la experiencia española
De nuevo, habida cuenta el impacto de las nuevas tecnologías y su recurso prominente en tiempo de pandemia, el tiempo de trabajo se halla en el centro del debate. Los nuevos trabajadores —digitalizados y permanentemente conectados— precisan de renovadas herramientas, analizadas en el marco del pres...
Saved in:
| Main Author: | Francisca Fernández Prol |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2022-06-01
|
| Series: | Boletín Mexicano de Derecho Comparado |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/17069 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Tiempo de desconectarse: reflexiones sobre un “nuevo” derecho con viejos contenidos
by: Guillermo Boza Pró, et al.
Published: (2023-09-01) -
Flexibilidad y distribución del tiempo de trabajo. Especial referencia al caso español
by: Olaya Martín Rodríguez
Published: (2017-08-01) -
Tiempo, teletrabajo y desconexión digital: una reflexión a partir de la reforma en materia de teletrabajo en México
by: Eduardo Pérez Alonso
Published: (2024-08-01) -
La aceleración del tiempo en relación con la idea de progreso y la crisis del trabajo
by: Omar Cabrales Salazar
Published: (2012-01-01) -
La gestión de recursos humanos en contextos de individualización
by: Juan Javier Vesga Rodríguez
Published: (2020-01-01)