Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consenso

Introducción: La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor prevalencia en el mundo. Objetivo: Validar por consenso de expertos los resultados de enfermería (NOC) de Autocontrol: diabetes (1619) y soporte social (1504), así como validar la intervención de soporte...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Milena Garizábalo-Dávila, Wilson Cañon-Montañez, Alba Luz Rodríguez-Acelas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2024-09-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3742
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525324478676992
author Claudia Milena Garizábalo-Dávila
Wilson Cañon-Montañez
Alba Luz Rodríguez-Acelas
author_facet Claudia Milena Garizábalo-Dávila
Wilson Cañon-Montañez
Alba Luz Rodríguez-Acelas
author_sort Claudia Milena Garizábalo-Dávila
collection DOAJ
description Introducción: La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor prevalencia en el mundo. Objetivo: Validar por consenso de expertos los resultados de enfermería (NOC) de Autocontrol: diabetes (1619) y soporte social (1504), así como validar la intervención de soporte social al adulto para el autocontrol de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Materiales y Métodos: Estudio de consenso. Se delimitaron varias fases para la validación: la primera fue validar los resultados e indicadores; la segunda, construir y validar las definiciones conceptuales y operativas; y la magnitud de los indicadores seleccionados; y la tercera, diseñar y validar la intervención de soporte social al adulto en el autocontrol de la DM2. Resultados: 28 indicadores fueron seleccionados y validados por expertos de los 44 que componen el resultado autocontrol: diabetes y 9 indicadores de los 12 que componen el resultado de soporte social, ambos con un Índice de Validez de Contenido (IVC) de 0,98. En cuanto a la intervención, se diseñó una intervención de soporte social para el autocontrol de la DM2, individualizada y compuesta por 4 sesiones. Los componentes de la intervención comprenden: generalidades de la DM2, hábitos de vida saludables, cuidados seguros y apoyo emocional. Discusión: Los profesionales de enfermería deben evaluar en las personas que viven la experiencia de la diabetes su capacidad de autocontrol y soporte social, con el fin de proveer intervenciones apropiadas y evaluar su eficacia. Conclusiones: El estudio evidenció significativamente la validación de los dos resultados de enfermería y sus respectivos indicadores, sumados a las definiciones conceptuales y operacionales y su magnitud.
format Article
id doaj-art-bf5d13c7df79426cb45f4378ee34e25c
institution Kabale University
issn 2216-0973
2346-3414
language English
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series Revista Cuidarte
spelling doaj-art-bf5d13c7df79426cb45f4378ee34e25c2025-01-17T15:14:28ZengUniversidad de SantanderRevista Cuidarte2216-09732346-34142024-09-0115311410.15649/cuidarte.3742Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consensoClaudia Milena Garizábalo-Dávila0https://orcid.org/0000-0001-9470-8162Wilson Cañon-Montañez1https://orcid.org/0000-0003-0729-5342Alba Luz Rodríguez-Acelas2https://orcid.org/0000-0002-7384-3522Department of Health Sciences, Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia.Faculty of Nursing, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Faculty of Nursing, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Introducción: La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor prevalencia en el mundo. Objetivo: Validar por consenso de expertos los resultados de enfermería (NOC) de Autocontrol: diabetes (1619) y soporte social (1504), así como validar la intervención de soporte social al adulto para el autocontrol de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Materiales y Métodos: Estudio de consenso. Se delimitaron varias fases para la validación: la primera fue validar los resultados e indicadores; la segunda, construir y validar las definiciones conceptuales y operativas; y la magnitud de los indicadores seleccionados; y la tercera, diseñar y validar la intervención de soporte social al adulto en el autocontrol de la DM2. Resultados: 28 indicadores fueron seleccionados y validados por expertos de los 44 que componen el resultado autocontrol: diabetes y 9 indicadores de los 12 que componen el resultado de soporte social, ambos con un Índice de Validez de Contenido (IVC) de 0,98. En cuanto a la intervención, se diseñó una intervención de soporte social para el autocontrol de la DM2, individualizada y compuesta por 4 sesiones. Los componentes de la intervención comprenden: generalidades de la DM2, hábitos de vida saludables, cuidados seguros y apoyo emocional. Discusión: Los profesionales de enfermería deben evaluar en las personas que viven la experiencia de la diabetes su capacidad de autocontrol y soporte social, con el fin de proveer intervenciones apropiadas y evaluar su eficacia. Conclusiones: El estudio evidenció significativamente la validación de los dos resultados de enfermería y sus respectivos indicadores, sumados a las definiciones conceptuales y operacionales y su magnitud.https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3742autocontrolsoporte socialdiabetes mellitus tipo 2estudio de validaciónclasificación de resultados de enfermería
spellingShingle Claudia Milena Garizábalo-Dávila
Wilson Cañon-Montañez
Alba Luz Rodríguez-Acelas
Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consenso
Revista Cuidarte
autocontrol
soporte social
diabetes mellitus tipo 2
estudio de validación
clasificación de resultados de enfermería
title Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consenso
title_full Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consenso
title_fullStr Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consenso
title_full_unstemmed Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consenso
title_short Resultados de enfermería e intervención de soporte social para el autocontrol de la diabetes: estudio de consenso
title_sort resultados de enfermeria e intervencion de soporte social para el autocontrol de la diabetes estudio de consenso
topic autocontrol
soporte social
diabetes mellitus tipo 2
estudio de validación
clasificación de resultados de enfermería
url https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/3742
work_keys_str_mv AT claudiamilenagarizabalodavila resultadosdeenfermeriaeintervenciondesoportesocialparaelautocontroldeladiabetesestudiodeconsenso
AT wilsoncanonmontanez resultadosdeenfermeriaeintervenciondesoportesocialparaelautocontroldeladiabetesestudiodeconsenso
AT albaluzrodriguezacelas resultadosdeenfermeriaeintervenciondesoportesocialparaelautocontroldeladiabetesestudiodeconsenso