Caso infrecuente de oclusión intestinal por vólvulo de íleon

Introducción: La oclusión intestinal mecánica es una enfermedad frecuente en los servicios quirúrgicos, sin embargo el vólvulo de intestino delgado es una de sus causas poco frecuentes. Objetivos: Describir las características clínicas de un caso de oclusión intestinal por vólvulo de íleon. Caso cl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martha Campos Muñoz, Mislay Rodriguez Garcia, Osmel Daniel Chacon Reyes, Daniela De la Caridad Rodriguez Campos, Frank Ariel Castañeda Urdaneta
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/519
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546305923448832
author Martha Campos Muñoz
Mislay Rodriguez Garcia
Osmel Daniel Chacon Reyes
Daniela De la Caridad Rodriguez Campos
Frank Ariel Castañeda Urdaneta
author_facet Martha Campos Muñoz
Mislay Rodriguez Garcia
Osmel Daniel Chacon Reyes
Daniela De la Caridad Rodriguez Campos
Frank Ariel Castañeda Urdaneta
author_sort Martha Campos Muñoz
collection DOAJ
description Introducción: La oclusión intestinal mecánica es una enfermedad frecuente en los servicios quirúrgicos, sin embargo el vólvulo de intestino delgado es una de sus causas poco frecuentes. Objetivos: Describir las características clínicas de un caso de oclusión intestinal por vólvulo de íleon. Caso clínico: Paciente masculino de 63 años, con antecedentes de etilismo y pancreatitis crónica, para lo cual no llevaba tratamiento regular. Acudió al cuerpo de guardia por dolor abdominal de aproximadamente 24 horas de evolución. Presentó dos vómitos con restos alimentarios, sin fiebre u otros síntomas de interés. Semiotécnicamente el dolor era mantenido, difuso en todo el abdomen, intenso, punzante, no se aliviaba con analgésicos, sin otros síntomas acompañantes. Se realizaron estudios de laboratorio e imagenológicos, los resultados fueron sugerentes de un síndrome oclusivo y/o perforativo. Se decidió tratamiento quirúrgico, se diagnosticó una oclusión intestinal por vólvulo de íleon. Conclusiones: El diagnóstico del vólvulo de intestino delgado, requiere un alto índice de sospecha, debido a lo infrecuente en el adulto. Los hallazgos de imagen son de utilidad en el diagnóstico temprano. El tratamiento es eminentemente quirúrgico; se impone la resección intestinal del segmento afectado siempre que el tejido intestinal no sea viable.
format Article
id doaj-art-bf547fb562b04668ae3f6776a5898e8c
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2020-10-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-bf547fb562b04668ae3f6776a5898e8c2025-01-10T19:07:29ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-10-01494Caso infrecuente de oclusión intestinal por vólvulo de íleonMartha Campos Muñoz0https://orcid.org/0000-0002-7039-5218Mislay Rodriguez Garcia1https://orcid.org/0000-0001-6891-9863Osmel Daniel Chacon Reyes2https://orcid.org/0000-0002-9966-4848Daniela De la Caridad Rodriguez Campos3https://orcid.org/0000-0002-7346-2148Frank Ariel Castañeda Urdaneta4https://orcid.org/0000-0003-0645-3935Hospital Militar Clinico quirurgico Docente Joaquin Castillo Duany. Santiago de Cuba, Cuba.Hospital Militar Clinico quirurgico Docente Joaquin Castillo Duany. Santiago de Cuba, Cuba.Universidad de Ciencias Medicas. Facultad No.1. Santiago de Cuba, Cuba.Universidad de Ciencias Medicas. Facultad No.1. Santiago de Cuba, Cuba.Universidad de Ciencias Medicas. Facultad No.1. Santiago de Cuba, Cuba. Introducción: La oclusión intestinal mecánica es una enfermedad frecuente en los servicios quirúrgicos, sin embargo el vólvulo de intestino delgado es una de sus causas poco frecuentes. Objetivos: Describir las características clínicas de un caso de oclusión intestinal por vólvulo de íleon. Caso clínico: Paciente masculino de 63 años, con antecedentes de etilismo y pancreatitis crónica, para lo cual no llevaba tratamiento regular. Acudió al cuerpo de guardia por dolor abdominal de aproximadamente 24 horas de evolución. Presentó dos vómitos con restos alimentarios, sin fiebre u otros síntomas de interés. Semiotécnicamente el dolor era mantenido, difuso en todo el abdomen, intenso, punzante, no se aliviaba con analgésicos, sin otros síntomas acompañantes. Se realizaron estudios de laboratorio e imagenológicos, los resultados fueron sugerentes de un síndrome oclusivo y/o perforativo. Se decidió tratamiento quirúrgico, se diagnosticó una oclusión intestinal por vólvulo de íleon. Conclusiones: El diagnóstico del vólvulo de intestino delgado, requiere un alto índice de sospecha, debido a lo infrecuente en el adulto. Los hallazgos de imagen son de utilidad en el diagnóstico temprano. El tratamiento es eminentemente quirúrgico; se impone la resección intestinal del segmento afectado siempre que el tejido intestinal no sea viable. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/519oclusión intestinalvólvulo de intestino delgadovólvulo de íleon.
spellingShingle Martha Campos Muñoz
Mislay Rodriguez Garcia
Osmel Daniel Chacon Reyes
Daniela De la Caridad Rodriguez Campos
Frank Ariel Castañeda Urdaneta
Caso infrecuente de oclusión intestinal por vólvulo de íleon
Revista Cubana de Medicina Militar
oclusión intestinal
vólvulo de intestino delgado
vólvulo de íleon.
title Caso infrecuente de oclusión intestinal por vólvulo de íleon
title_full Caso infrecuente de oclusión intestinal por vólvulo de íleon
title_fullStr Caso infrecuente de oclusión intestinal por vólvulo de íleon
title_full_unstemmed Caso infrecuente de oclusión intestinal por vólvulo de íleon
title_short Caso infrecuente de oclusión intestinal por vólvulo de íleon
title_sort caso infrecuente de oclusion intestinal por volvulo de ileon
topic oclusión intestinal
vólvulo de intestino delgado
vólvulo de íleon.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/519
work_keys_str_mv AT marthacamposmunoz casoinfrecuentedeoclusionintestinalporvolvulodeileon
AT mislayrodriguezgarcia casoinfrecuentedeoclusionintestinalporvolvulodeileon
AT osmeldanielchaconreyes casoinfrecuentedeoclusionintestinalporvolvulodeileon
AT danieladelacaridadrodriguezcampos casoinfrecuentedeoclusionintestinalporvolvulodeileon
AT frankarielcastanedaurdaneta casoinfrecuentedeoclusionintestinalporvolvulodeileon