Funcionarios de dos mundos en un espacio liminal: los “indios amigos” en la frontera de Buenos Aires (1856-1866)
El trabajo analiza la situación de los “indios amigos” en la frontera de Buenos Aires entre 1856 y 1866, período en el que el Estado argentino inicia un proceso de unificación política y consolidación institucional. A partir de la reconstrucción de las relaciones diplomáticas entre los agentes esta...
Saved in:
Main Author: | Ingrid de Jong |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/260 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“Atendiendo a los meritos y servicio del Capn. Dn. Mariano Maicá”. Armas indígenas y orden político en la frontera sur de Buenos Aires durante la década de 1850
by: María Sol Lanteri, et al.
Published: (2022-01-01) -
Aproximación crítica al pensamiento dicotómico “indios amigos” versus “indios enemigos” bajo el gobierno del Marqués de Baides, Chile,1639-1646
by: Jimena Obregón Iturra
Published: (2024-06-01) -
Vivir en los márgenes. Fronteras porosas y circulación de población en la Nueva Vizcaya tardo colonial
by: Sara Ortelli
Published: (2014-01-01) -
Amigos imaginarios y la comprensión de las emociones aparentes en niños con edades entre los 3 y 6 años
by: Jaqueline Benavides Delgado
Published: (2020-01-01) -
Síndrome del indio perdido en la población Yekwana Sadojan Ajo
by: Wilfredo José Hernández Brito, et al.
Published: (2025-01-01)