Performatividad de las identidades de género en moda. Impacto de los estereotipos en Vogue y GQ
El objetivo de esta investigación es estudiar la diversidad, inclusión y los estereotipos en las revistas de modas internacionales, destinadas al público femenino o masculino, analizando las representaciones y el discurso derivado de sus publicaciones. Se trata de un análisis que pretende descubrir...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2023-05-01
|
| Series: | Cuadernos.info |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/52475 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846136202679287808 |
|---|---|
| author | Concha Pérez-Curiel Paloma Sanz-Marcos Ana Velasco Molpeceres |
| author_facet | Concha Pérez-Curiel Paloma Sanz-Marcos Ana Velasco Molpeceres |
| author_sort | Concha Pérez-Curiel |
| collection | DOAJ |
| description |
El objetivo de esta investigación es estudiar la diversidad, inclusión y los estereotipos en las revistas de modas internacionales, destinadas al público femenino o masculino, analizando las representaciones y el discurso derivado de sus publicaciones. Se trata de un análisis que pretende descubrir los estereotipos y las ambigüedades de los cambios sociales actuales. En una primera fase (F1), aplicamos una metodología de análisis de contenido mixto sobre las imágenes de portada (n1=120) difundidas en 2020 a través de las cuentas de Instagram de Vogue y GQ, en el marco de Estados Unidos y de Europa. Posteriormente, (F2) diseñamos un panel de expertos (n2=14) en el que participaron diseñadores con marca propia, miembros de equipos creativos de firmas internacionales y directores de agencias de modelos para debatir los resultados obtenidos en la primera fase. Un avance de los resultados constata, por un lado, que los estereotipos de belleza continúan copando las portadas de las revistas de moda, aunque se detecta cierta apertura hacia la inclusividad y la diversidad, especialmente en las publicaciones femeninas; las revistas masculinas siguen mostrando una imagen de hombre sujeta al canon clásico, pero con tendencia al cambio.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-bf018c559f6842e597bf20b8febdc4cd |
| institution | Kabale University |
| issn | 0719-367X |
| language | English |
| publishDate | 2023-05-01 |
| publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
| record_format | Article |
| series | Cuadernos.info |
| spelling | doaj-art-bf018c559f6842e597bf20b8febdc4cd2024-12-09T08:08:55ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2023-05-015510.7764/cdi.55.52475Performatividad de las identidades de género en moda. Impacto de los estereotipos en Vogue y GQConcha Pérez-Curiel0Paloma Sanz-Marcos1Ana Velasco Molpeceres2Universidad de Sevilla, Sevilla, EspañaUniversidad de Cádiz, Jerez de la Frontera, Cádiz, EspañaUniversidad Complutense de Madrid, Madrid, España El objetivo de esta investigación es estudiar la diversidad, inclusión y los estereotipos en las revistas de modas internacionales, destinadas al público femenino o masculino, analizando las representaciones y el discurso derivado de sus publicaciones. Se trata de un análisis que pretende descubrir los estereotipos y las ambigüedades de los cambios sociales actuales. En una primera fase (F1), aplicamos una metodología de análisis de contenido mixto sobre las imágenes de portada (n1=120) difundidas en 2020 a través de las cuentas de Instagram de Vogue y GQ, en el marco de Estados Unidos y de Europa. Posteriormente, (F2) diseñamos un panel de expertos (n2=14) en el que participaron diseñadores con marca propia, miembros de equipos creativos de firmas internacionales y directores de agencias de modelos para debatir los resultados obtenidos en la primera fase. Un avance de los resultados constata, por un lado, que los estereotipos de belleza continúan copando las portadas de las revistas de moda, aunque se detecta cierta apertura hacia la inclusividad y la diversidad, especialmente en las publicaciones femeninas; las revistas masculinas siguen mostrando una imagen de hombre sujeta al canon clásico, pero con tendencia al cambio. https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/52475modainclusividadgéneromasculinidadfeminidadestereotipos |
| spellingShingle | Concha Pérez-Curiel Paloma Sanz-Marcos Ana Velasco Molpeceres Performatividad de las identidades de género en moda. Impacto de los estereotipos en Vogue y GQ Cuadernos.info moda inclusividad género masculinidad feminidad estereotipos |
| title | Performatividad de las identidades de género en moda. Impacto de los estereotipos en Vogue y GQ |
| title_full | Performatividad de las identidades de género en moda. Impacto de los estereotipos en Vogue y GQ |
| title_fullStr | Performatividad de las identidades de género en moda. Impacto de los estereotipos en Vogue y GQ |
| title_full_unstemmed | Performatividad de las identidades de género en moda. Impacto de los estereotipos en Vogue y GQ |
| title_short | Performatividad de las identidades de género en moda. Impacto de los estereotipos en Vogue y GQ |
| title_sort | performatividad de las identidades de genero en moda impacto de los estereotipos en vogue y gq |
| topic | moda inclusividad género masculinidad feminidad estereotipos |
| url | https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/52475 |
| work_keys_str_mv | AT conchaperezcuriel performatividaddelasidentidadesdegeneroenmodaimpactodelosestereotiposenvogueygq AT palomasanzmarcos performatividaddelasidentidadesdegeneroenmodaimpactodelosestereotiposenvogueygq AT anavelascomolpeceres performatividaddelasidentidadesdegeneroenmodaimpactodelosestereotiposenvogueygq |