Reforma institucional y las secuelas del 30-S (Coyuntura).
Los autores afirman que los sucesos del 30 de septiembre configuraron un intento de golpe de Estado. Hecho político que demuestra que el cambio institucional impulsado por el Gobierno provoca en determinados grupos de la sociedad ecuatoriana resistencias. Pero, resistencias y conflictos que son pro...
Saved in:
Main Author: | Fander Falconí |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2011-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/751 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
30-S: La vulnerabilidad del liderazgo de la Revolución Ciudadana y de la Institucionalidad en Ecuador (Coyuntura).
by: Santiago Ortiz
Published: (2011-01-01) -
¿Influyen los precios del petróleo en el alza de los Global 12? Una reflexión de coyuntura sobre el endeudamiento externo ecuatoriano
by: Falconí Benítez, Fander, et al.
Published: (2005-09-01) -
La sombra del mártir. Las heridas abiertas de la hermana del gran guerrillero ecuatoriano
by: Nicolás Buckley
Published: (2025-01-01) -
Un golpe de estado en Buenos Aires durante octubre de 1820
by: Fabián Herrero
Published: (2003-12-01) -
Golpe de Estado e Historia pública: la batalla por las narrativas sobre el pasado durante la postdictadura chilena
by: David Aceituno Silva
Published: (2023-12-01)