Perfil psicosocial y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de alumnos con promedios académicos altos y mínimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicano
El objetivo de esta investigación fue describir el perfil psicosocial y de uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de estudiantes universitarios, de la modalidad educativa presencial. El diseño de investigación fue no experimental transeccional descriptivo. Los instrume...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2008-11-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/209 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550286775123968 |
---|---|
author | Catalina María Rodríguez Pichardo Alfonso Ávila Ortega Mario Alberto González Medina Yolanda Heredia Escorza |
author_facet | Catalina María Rodríguez Pichardo Alfonso Ávila Ortega Mario Alberto González Medina Yolanda Heredia Escorza |
author_sort | Catalina María Rodríguez Pichardo |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de esta investigación fue describir el perfil psicosocial y de uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de estudiantes universitarios, de la modalidad educativa presencial. El diseño de investigación fue no experimental transeccional descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario Perfil Integral del Estudiante y el Perfil-Inventario de Personalidad de Gordon para una muestra de 469 estudiantes mexicanos del nivel universitario. Los resultados muestran que hay una diferencia estadística significativa, a favor de los alumnos encuestados con promedio académico alto, de acuerdo con el valor p (0.000; 0.025; 0.004, 0.000) obtenido en los análisis de varianza (ANOVA) para las áreas cognoscitiva, emocional, uso de las TIC y autoestima. |
format | Article |
id | doaj-art-be35a40596c24b01a9fac757bc765fdb |
institution | Kabale University |
issn | 1607-4041 |
language | English |
publishDate | 2008-11-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-be35a40596c24b01a9fac757bc765fdb2025-01-10T06:33:19ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412008-11-01102205Perfil psicosocial y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de alumnos con promedios académicos altos y mínimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicanoCatalina María Rodríguez Pichardo0Alfonso Ávila Ortega1Mario Alberto González Medina2Yolanda Heredia Escorza3Escuela Graduados en Educación Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyDepartamento de Ingeniería Eléctrica Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyDepartamento de Física y Matemáticas Universidad de MonterreyEscuela Graduados en Educación Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyEl objetivo de esta investigación fue describir el perfil psicosocial y de uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de estudiantes universitarios, de la modalidad educativa presencial. El diseño de investigación fue no experimental transeccional descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario Perfil Integral del Estudiante y el Perfil-Inventario de Personalidad de Gordon para una muestra de 469 estudiantes mexicanos del nivel universitario. Los resultados muestran que hay una diferencia estadística significativa, a favor de los alumnos encuestados con promedio académico alto, de acuerdo con el valor p (0.000; 0.025; 0.004, 0.000) obtenido en los análisis de varianza (ANOVA) para las áreas cognoscitiva, emocional, uso de las TIC y autoestima.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/209Perfil psicosocialdesempeño académicoeducación presencialtecnologías de la información y la comunicación. |
spellingShingle | Catalina María Rodríguez Pichardo Alfonso Ávila Ortega Mario Alberto González Medina Yolanda Heredia Escorza Perfil psicosocial y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de alumnos con promedios académicos altos y mínimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicano Revista Electrónica de Investigación Educativa Perfil psicosocial desempeño académico educación presencial tecnologías de la información y la comunicación. |
title | Perfil psicosocial y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de alumnos con promedios académicos altos y mínimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicano |
title_full | Perfil psicosocial y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de alumnos con promedios académicos altos y mínimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicano |
title_fullStr | Perfil psicosocial y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de alumnos con promedios académicos altos y mínimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicano |
title_full_unstemmed | Perfil psicosocial y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de alumnos con promedios académicos altos y mínimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicano |
title_short | Perfil psicosocial y uso de las tecnologías de la información y la comunicación de alumnos con promedios académicos altos y mínimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicano |
title_sort | perfil psicosocial y uso de las tecnologias de la informacion y la comunicacion de alumnos con promedios academicos altos y minimos de la modalidad educativa presencial en un contexto mexicano |
topic | Perfil psicosocial desempeño académico educación presencial tecnologías de la información y la comunicación. |
url | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/209 |
work_keys_str_mv | AT catalinamariarodriguezpichardo perfilpsicosocialyusodelastecnologiasdelainformacionylacomunicaciondealumnosconpromediosacademicosaltosyminimosdelamodalidadeducativapresencialenuncontextomexicano AT alfonsoavilaortega perfilpsicosocialyusodelastecnologiasdelainformacionylacomunicaciondealumnosconpromediosacademicosaltosyminimosdelamodalidadeducativapresencialenuncontextomexicano AT marioalbertogonzalezmedina perfilpsicosocialyusodelastecnologiasdelainformacionylacomunicaciondealumnosconpromediosacademicosaltosyminimosdelamodalidadeducativapresencialenuncontextomexicano AT yolandaherediaescorza perfilpsicosocialyusodelastecnologiasdelainformacionylacomunicaciondealumnosconpromediosacademicosaltosyminimosdelamodalidadeducativapresencialenuncontextomexicano |