Venezuela y la geopolítica de la democratización: efectos geoeconómicos y sociopolíticos de las sanciones estadounidenses en el gobierno de Nicolás Maduro (2015-2019)
Este trabajo se propone analizar los efectos geoeconómicos y sociopolíticos de las sanciones democratizantes impuestas por el gobierno de Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro mediante órdenes ejecutivas entre 2015 y 2019. Se emplea la Geopolítica como marco de estudio, donde convergen diver...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2025-01-01
|
Series: | Internaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7288 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo se propone analizar los efectos geoeconómicos y sociopolíticos de las sanciones democratizantes impuestas por el gobierno de Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro mediante órdenes ejecutivas entre 2015 y 2019. Se emplea la Geopolítica como marco de estudio, donde convergen diversas disciplinas que exploran la proyección del poder en el espacio, y la Geoeconomía, que se centra en la relación entre el poder económico y un espacio más abstracto. Los resultados indican que estas sanciones, en lugar de democratizar la política venezolana, resultan contraproducentes al agravar la crisis económica, fortalecer el poder de Maduro y estimular colaboraciones con otros regímenes autoritarios a nivel internacional.
|
---|---|
ISSN: | 2007-9834 |