El impacto de un programa de meditación Mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios

El estrés académico es una preocupación significativa entre los estudiantes universitarios, afectando su bienestar emocional y rendimiento académico. La meditación mindfulness (MM) ha emergido como una intervención prometedora para mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés. Este estudio ti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Linda Flor Villa Ricapa, Jessenia Vasquez Artica, Jose Francisco Via y Rada Vittes, Edith Mariela Quispe Sanabria, Luis Alberto Poma Lagos, Hilario Romero Giron, Carla Giuliana Guanilo Pareja, Lidia Ysabel Pareja Pera, Carlos Enrique Guanilo Paredes, Roberto Carlos Dávila-Morán
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2024-12-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/110712
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846109520943644672
author Linda Flor Villa Ricapa
Jessenia Vasquez Artica
Jose Francisco Via y Rada Vittes
Edith Mariela Quispe Sanabria
Luis Alberto Poma Lagos
Hilario Romero Giron
Carla Giuliana Guanilo Pareja
Lidia Ysabel Pareja Pera
Carlos Enrique Guanilo Paredes
Roberto Carlos Dávila-Morán
author_facet Linda Flor Villa Ricapa
Jessenia Vasquez Artica
Jose Francisco Via y Rada Vittes
Edith Mariela Quispe Sanabria
Luis Alberto Poma Lagos
Hilario Romero Giron
Carla Giuliana Guanilo Pareja
Lidia Ysabel Pareja Pera
Carlos Enrique Guanilo Paredes
Roberto Carlos Dávila-Morán
author_sort Linda Flor Villa Ricapa
collection DOAJ
description El estrés académico es una preocupación significativa entre los estudiantes universitarios, afectando su bienestar emocional y rendimiento académico. La meditación mindfulness (MM) ha emergido como una intervención prometedora para mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés. Este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa de meditación mindfulness de 12 semanas en mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés académico en estudiantes de enfermería. Se utilizó un diseño experimental aleatorizado con 86 estudiantes de enfermería, asignados al grupo experimental (n=43) y al grupo control (n=43). El grupo experimental participó en un programa de MM basado en el protocolo MBSR durante 12 semanas, con sesiones semanales de 60 minutos y prácticas individuales diarias. Se midieron los niveles de mindfulness y las estrategias de afrontamiento al estrés antes y después de la intervención utilizando la Escala MAAS y la Escala de Estrategias de Afrontamiento A-CEA. Se realizaron análisis estadísticos mediante pruebas t y correlaciones de Pearson. Los resultados mostraron un incremento significativo en los niveles de mindfulness en el grupo experimental (M pre = 3.20, M post = 4.50; t (42) = -15.34, p < .001, d = 2.34), en comparación con el grupo control, que no presentó cambios significativos (p = .27). Además, se observaron mejoras significativas en las dimensiones de reevaluación positiva y planificación (p < .05) en el grupo experimental, mientras que la búsqueda de apoyo social mostró una tendencia al aumento sin alcanzar significancia estadística (p = .051). Este estudio sugiere que un programa de meditación mindfulness de 12 semanas es efectivo para mejorar ciertas estrategias de afrontamiento al estrés académico, específicamente la reevaluación positiva y la planificación. Estos hallazgos respaldan la incorporación de intervenciones de mindfulness en el currículo académico para promover el bienestar emocional y la gestión del estrés entre estudiantes universitarios.
format Article
id doaj-art-bd8a769386b2406ca34b0968f45b5952
institution Kabale University
issn 1579-1726
1988-2041
language English
publishDate 2024-12-01
publisher FEADEF
record_format Article
series Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
spelling doaj-art-bd8a769386b2406ca34b0968f45b59522024-12-25T10:29:26ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412024-12-016210.47197/retos.v62.110712El impacto de un programa de meditación Mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitariosLinda Flor Villa Ricapa0Jessenia Vasquez Artica1Jose Francisco Via y Rada Vittes2Edith Mariela Quispe Sanabria3Luis Alberto Poma Lagos4Hilario Romero Giron5Carla Giuliana Guanilo Pareja6Lidia Ysabel Pareja Pera7Carlos Enrique Guanilo Paredes8Roberto Carlos Dávila-Morán9Universidad Peruana Los Andes Universidad Peruana Los Andes Universidad Peruana Los Andes Universidad Peruana Los Andes Universidad Peruana Los Andes Universidad Peruana Los Andes Universidad Femenina del Sagrado CorazónUniversidad Femenina del Sagrado CorazónUniversidad Autónoma del PerúUniversidad Continental (UC) El estrés académico es una preocupación significativa entre los estudiantes universitarios, afectando su bienestar emocional y rendimiento académico. La meditación mindfulness (MM) ha emergido como una intervención prometedora para mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés. Este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa de meditación mindfulness de 12 semanas en mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés académico en estudiantes de enfermería. Se utilizó un diseño experimental aleatorizado con 86 estudiantes de enfermería, asignados al grupo experimental (n=43) y al grupo control (n=43). El grupo experimental participó en un programa de MM basado en el protocolo MBSR durante 12 semanas, con sesiones semanales de 60 minutos y prácticas individuales diarias. Se midieron los niveles de mindfulness y las estrategias de afrontamiento al estrés antes y después de la intervención utilizando la Escala MAAS y la Escala de Estrategias de Afrontamiento A-CEA. Se realizaron análisis estadísticos mediante pruebas t y correlaciones de Pearson. Los resultados mostraron un incremento significativo en los niveles de mindfulness en el grupo experimental (M pre = 3.20, M post = 4.50; t (42) = -15.34, p < .001, d = 2.34), en comparación con el grupo control, que no presentó cambios significativos (p = .27). Además, se observaron mejoras significativas en las dimensiones de reevaluación positiva y planificación (p < .05) en el grupo experimental, mientras que la búsqueda de apoyo social mostró una tendencia al aumento sin alcanzar significancia estadística (p = .051). Este estudio sugiere que un programa de meditación mindfulness de 12 semanas es efectivo para mejorar ciertas estrategias de afrontamiento al estrés académico, específicamente la reevaluación positiva y la planificación. Estos hallazgos respaldan la incorporación de intervenciones de mindfulness en el currículo académico para promover el bienestar emocional y la gestión del estrés entre estudiantes universitarios. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/110712Atención plenamanejo del estrésestudiantes de enfermeríaintervención psicológicabienestar emocional
spellingShingle Linda Flor Villa Ricapa
Jessenia Vasquez Artica
Jose Francisco Via y Rada Vittes
Edith Mariela Quispe Sanabria
Luis Alberto Poma Lagos
Hilario Romero Giron
Carla Giuliana Guanilo Pareja
Lidia Ysabel Pareja Pera
Carlos Enrique Guanilo Paredes
Roberto Carlos Dávila-Morán
El impacto de un programa de meditación Mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios
Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Atención plena
manejo del estrés
estudiantes de enfermería
intervención psicológica
bienestar emocional
title El impacto de un programa de meditación Mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios
title_full El impacto de un programa de meditación Mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios
title_fullStr El impacto de un programa de meditación Mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed El impacto de un programa de meditación Mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios
title_short El impacto de un programa de meditación Mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios
title_sort el impacto de un programa de meditacion mindfulness sobre las estrategias de afrontamiento al estres en estudiantes universitarios
topic Atención plena
manejo del estrés
estudiantes de enfermería
intervención psicológica
bienestar emocional
url https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/110712
work_keys_str_mv AT lindaflorvillaricapa elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT jesseniavasquezartica elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT josefranciscoviayradavittes elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT edithmarielaquispesanabria elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT luisalbertopomalagos elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT hilarioromerogiron elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT carlagiulianaguanilopareja elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT lidiaysabelparejapera elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT carlosenriqueguaniloparedes elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios
AT robertocarlosdavilamoran elimpactodeunprogramademeditacionmindfulnesssobrelasestrategiasdeafrontamientoalestresenestudiantesuniversitarios