Cuando el Estado habla. Migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina
El artículo se centra en la relación entre migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina con el propósito de reconstruir las principales dificultades a las que se enfrentan las poblaciones migrantes adultas mayores de origen sudamericano para acceder a derechos previsionales. Para e...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2025-05-01
|
| Series: | Papers |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://papers.uab.cat/article/view/3392 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849328529608540160 |
|---|---|
| author | María José Magliano Ana Inés Mallimaci Barral |
| author_facet | María José Magliano Ana Inés Mallimaci Barral |
| author_sort | María José Magliano |
| collection | DOAJ |
| description |
El artículo se centra en la relación entre migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina con el propósito de reconstruir las principales dificultades a las que se enfrentan las poblaciones migrantes adultas mayores de origen sudamericano para acceder a derechos previsionales. Para ello, analiza las normativas vigentes, a la vez que se detiene en los actos administrativos estatales que delinean los itinerarios de estas poblaciones para obtener una jubilación o una pensión. El estudio repara en las barreras que la propia burocracia estatal refuerza a partir de desconocer las particularidades de las trayectorias de vida y de trabajo de una gran parte de personas de origen sudamericano en el país. Desde una metodología cualitativa que combina el análisis documental y las entrevistas con empleados, empleadas, funcionarios y funcionarias estatales, además de con mujeres migrantes mayores de sesenta años, se apunta a visibilizar y reflexionar sobre esas barreras a partir de considerar distintos niveles: el normativo, el administrativo y el relacional. Entre sus principales hallazgos muestra que los escollos para la obtención de beneficios previsionales por parte de las poblaciones migrantes se explican no solo en las propias limitaciones que establecen las normativas, sino también en los actos administrativos y en las burocracias que actúan como nexo —muchas veces hostil— entre el migrante y el Estado.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-bd81e94cf046451b8fd38d9c4a1a2f14 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0210-2862 2013-9004 |
| language | Catalan |
| publishDate | 2025-05-01 |
| publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
| record_format | Article |
| series | Papers |
| spelling | doaj-art-bd81e94cf046451b8fd38d9c4a1a2f142025-08-20T03:47:33ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaPapers0210-28622013-90042025-05-0110.5565/rev/papers.3392Cuando el Estado habla. Migraciones, envejecimiento y políticas públicas en ArgentinaMaría José Magliano0https://orcid.org/0000-0002-3028-5129Ana Inés Mallimaci Barral1https://orcid.org/0000-0001-9007-895XUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional Arturo Jauretche El artículo se centra en la relación entre migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina con el propósito de reconstruir las principales dificultades a las que se enfrentan las poblaciones migrantes adultas mayores de origen sudamericano para acceder a derechos previsionales. Para ello, analiza las normativas vigentes, a la vez que se detiene en los actos administrativos estatales que delinean los itinerarios de estas poblaciones para obtener una jubilación o una pensión. El estudio repara en las barreras que la propia burocracia estatal refuerza a partir de desconocer las particularidades de las trayectorias de vida y de trabajo de una gran parte de personas de origen sudamericano en el país. Desde una metodología cualitativa que combina el análisis documental y las entrevistas con empleados, empleadas, funcionarios y funcionarias estatales, además de con mujeres migrantes mayores de sesenta años, se apunta a visibilizar y reflexionar sobre esas barreras a partir de considerar distintos niveles: el normativo, el administrativo y el relacional. Entre sus principales hallazgos muestra que los escollos para la obtención de beneficios previsionales por parte de las poblaciones migrantes se explican no solo en las propias limitaciones que establecen las normativas, sino también en los actos administrativos y en las burocracias que actúan como nexo —muchas veces hostil— entre el migrante y el Estado. https://papers.uab.cat/article/view/3392migracionesvejezjubilaciónantropología de las políticasprotección socialArgentina |
| spellingShingle | María José Magliano Ana Inés Mallimaci Barral Cuando el Estado habla. Migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina Papers migraciones vejez jubilación antropología de las políticas protección social Argentina |
| title | Cuando el Estado habla. Migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina |
| title_full | Cuando el Estado habla. Migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina |
| title_fullStr | Cuando el Estado habla. Migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina |
| title_full_unstemmed | Cuando el Estado habla. Migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina |
| title_short | Cuando el Estado habla. Migraciones, envejecimiento y políticas públicas en Argentina |
| title_sort | cuando el estado habla migraciones envejecimiento y politicas publicas en argentina |
| topic | migraciones vejez jubilación antropología de las políticas protección social Argentina |
| url | https://papers.uab.cat/article/view/3392 |
| work_keys_str_mv | AT mariajosemagliano cuandoelestadohablamigracionesenvejecimientoypoliticaspublicasenargentina AT anainesmallimacibarral cuandoelestadohablamigracionesenvejecimientoypoliticaspublicasenargentina |