Ciberseguridad en la industria marítima: un análisis de las amenazas y desafíos emergentes

La industria marítima enfrenta crecientes amenazas cibernéticas que ponen en riesgo la seguridad y eficiencia de sus operaciones. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar la ciberseguridad en la industria. Se utilizó la base de datos de SCOPUS y la metodología PRISMA aplicando cri...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexander Palma-Chipana, Juan Villantoy-Echegaray, Javier Ccapcha-Cabrera, Carlos Neyra-Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2024-12-01
Series:Dyna
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/115964
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525321762865152
author Alexander Palma-Chipana
Juan Villantoy-Echegaray
Javier Ccapcha-Cabrera
Carlos Neyra-Rivera
author_facet Alexander Palma-Chipana
Juan Villantoy-Echegaray
Javier Ccapcha-Cabrera
Carlos Neyra-Rivera
author_sort Alexander Palma-Chipana
collection DOAJ
description La industria marítima enfrenta crecientes amenazas cibernéticas que ponen en riesgo la seguridad y eficiencia de sus operaciones. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar la ciberseguridad en la industria. Se utilizó la base de datos de SCOPUS y la metodología PRISMA aplicando criterios rigurosos de inclusión y exclusión para seleccionar los artículos relevantes. Los resultados de estos artículos muestran que las amenazas más comunes incluyen ataques a sistemas de navegación y manipulación de datos de carga. Los estudios revisados indican una preocupación creciente por la insuficiencia de normativas y la falta de formación en ciberseguridad. Además, se destaca la necesidad de mejorar las defensas cibernéticas mediante políticas robustas y cooperación internacional. Como conclusión, la industria marítima debe adoptar una postura proactiva y coordinada para enfrentar estos desafíos y asegurar la resiliencia de sus operaciones en el entorno digital.
format Article
id doaj-art-bca871300cdd4a168b69910aadd88e62
institution Kabale University
issn 0012-7353
2346-2183
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Dyna
spelling doaj-art-bca871300cdd4a168b69910aadd88e622025-01-17T17:09:39ZengUniversidad Nacional de ColombiaDyna0012-73532346-21832024-12-019123410.15446/dyna.v91n234.115964Ciberseguridad en la industria marítima: un análisis de las amenazas y desafíos emergentesAlexander Palma-Chipana0https://orcid.org/0009-0001-0992-1805Juan Villantoy-Echegaray1https://orcid.org/0009-0004-7033-1160Javier Ccapcha-Cabrera2https://orcid.org/0000-0003-1713-0648Carlos Neyra-Rivera3https://orcid.org/0000-0003-1594-4947Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Tecnológica del Perú, Lima, PerúFacultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Tecnológica del Perú, Lima, PerúFacultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Tecnológica del Perú, Lima, PerúFacultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Tecnológica del Perú, Lima, Perú La industria marítima enfrenta crecientes amenazas cibernéticas que ponen en riesgo la seguridad y eficiencia de sus operaciones. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar la ciberseguridad en la industria. Se utilizó la base de datos de SCOPUS y la metodología PRISMA aplicando criterios rigurosos de inclusión y exclusión para seleccionar los artículos relevantes. Los resultados de estos artículos muestran que las amenazas más comunes incluyen ataques a sistemas de navegación y manipulación de datos de carga. Los estudios revisados indican una preocupación creciente por la insuficiencia de normativas y la falta de formación en ciberseguridad. Además, se destaca la necesidad de mejorar las defensas cibernéticas mediante políticas robustas y cooperación internacional. Como conclusión, la industria marítima debe adoptar una postura proactiva y coordinada para enfrentar estos desafíos y asegurar la resiliencia de sus operaciones en el entorno digital. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/115964ciberataqueciber amenazaindustria marítimariesgosbuques
spellingShingle Alexander Palma-Chipana
Juan Villantoy-Echegaray
Javier Ccapcha-Cabrera
Carlos Neyra-Rivera
Ciberseguridad en la industria marítima: un análisis de las amenazas y desafíos emergentes
Dyna
ciberataque
ciber amenaza
industria marítima
riesgos
buques
title Ciberseguridad en la industria marítima: un análisis de las amenazas y desafíos emergentes
title_full Ciberseguridad en la industria marítima: un análisis de las amenazas y desafíos emergentes
title_fullStr Ciberseguridad en la industria marítima: un análisis de las amenazas y desafíos emergentes
title_full_unstemmed Ciberseguridad en la industria marítima: un análisis de las amenazas y desafíos emergentes
title_short Ciberseguridad en la industria marítima: un análisis de las amenazas y desafíos emergentes
title_sort ciberseguridad en la industria maritima un analisis de las amenazas y desafios emergentes
topic ciberataque
ciber amenaza
industria marítima
riesgos
buques
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/115964
work_keys_str_mv AT alexanderpalmachipana ciberseguridadenlaindustriamaritimaunanalisisdelasamenazasydesafiosemergentes
AT juanvillantoyechegaray ciberseguridadenlaindustriamaritimaunanalisisdelasamenazasydesafiosemergentes
AT javierccapchacabrera ciberseguridadenlaindustriamaritimaunanalisisdelasamenazasydesafiosemergentes
AT carlosneyrarivera ciberseguridadenlaindustriamaritimaunanalisisdelasamenazasydesafiosemergentes