Adjetivos deantroponímicos con el sufijo -ano en español

El estudio de los adjetivos derivados de antropónimos en español revela una clara preponderancia de los sufijos -ano e -ista, cuyas historia, significación, distribución y variación denotativa son distintas. El sufijo -ano, que hereda el valor relacional del -anus latino, ha sido el más usado histó...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dolores García Padrón, José Juan Batista Rodríguez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Bern Open Publishing 2018-01-01
Series:Estudios de Lingüística del Español
Subjects:
Online Access:https://bop.unibe.ch/elies/article/view/8593
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846151933068312576
author Dolores García Padrón
José Juan Batista Rodríguez
author_facet Dolores García Padrón
José Juan Batista Rodríguez
author_sort Dolores García Padrón
collection DOAJ
description El estudio de los adjetivos derivados de antropónimos en español revela una clara preponderancia de los sufijos -ano e -ista, cuyas historia, significación, distribución y variación denotativa son distintas. El sufijo -ano, que hereda el valor relacional del -anus latino, ha sido el más usado históricamente para formar adjetivos gentilicios y deantroponímicos; mientras que -ista, de origen griego y significado más concreto (‘seguidor de’), solo ha conocido una gran expansión en los dos últimos siglos y muy rara vez se ha usado para formar gentilicios. Tras unas breves consideraciones semánticas sobre el nombre propio, se explican las diferencias entre los desarrollos adjetivos detoponímicos y deantroponímicos y se estudian los formados con -ano y los sufijos concurrentes, a partir de lo cual se describe la variación léxico-denotativa más frecuente de los adjetivos deantroponímicos españoles.
format Article
id doaj-art-bc93cbb9941d498ea670c93b34fab93f
institution Kabale University
issn 1139-8736
language Catalan
publishDate 2018-01-01
publisher Bern Open Publishing
record_format Article
series Estudios de Lingüística del Español
spelling doaj-art-bc93cbb9941d498ea670c93b34fab93f2024-11-27T03:16:05ZcatBern Open PublishingEstudios de Lingüística del Español1139-87362018-01-013910.36950/elies.2018.39.8593Adjetivos deantroponímicos con el sufijo -ano en españolDolores García Padrón0José Juan Batista Rodríguez1Instituto Universitario de Lingüística Andrés BelloUniversidad de La Laguna El estudio de los adjetivos derivados de antropónimos en español revela una clara preponderancia de los sufijos -ano e -ista, cuyas historia, significación, distribución y variación denotativa son distintas. El sufijo -ano, que hereda el valor relacional del -anus latino, ha sido el más usado históricamente para formar adjetivos gentilicios y deantroponímicos; mientras que -ista, de origen griego y significado más concreto (‘seguidor de’), solo ha conocido una gran expansión en los dos últimos siglos y muy rara vez se ha usado para formar gentilicios. Tras unas breves consideraciones semánticas sobre el nombre propio, se explican las diferencias entre los desarrollos adjetivos detoponímicos y deantroponímicos y se estudian los formados con -ano y los sufijos concurrentes, a partir de lo cual se describe la variación léxico-denotativa más frecuente de los adjetivos deantroponímicos españoles. https://bop.unibe.ch/elies/article/view/8593sufijaciónadjetivos deantroponímicos-ano
spellingShingle Dolores García Padrón
José Juan Batista Rodríguez
Adjetivos deantroponímicos con el sufijo -ano en español
Estudios de Lingüística del Español
sufijación
adjetivos deantroponímicos
-ano
title Adjetivos deantroponímicos con el sufijo -ano en español
title_full Adjetivos deantroponímicos con el sufijo -ano en español
title_fullStr Adjetivos deantroponímicos con el sufijo -ano en español
title_full_unstemmed Adjetivos deantroponímicos con el sufijo -ano en español
title_short Adjetivos deantroponímicos con el sufijo -ano en español
title_sort adjetivos deantroponimicos con el sufijo ano en espanol
topic sufijación
adjetivos deantroponímicos
-ano
url https://bop.unibe.ch/elies/article/view/8593
work_keys_str_mv AT doloresgarciapadron adjetivosdeantroponimicosconelsufijoanoenespanol
AT josejuanbatistarodriguez adjetivosdeantroponimicosconelsufijoanoenespanol