Caracterización clínica, humoral y epidemiológica de pacientes graves y críticos con la COVID-19
Introducción: Los investigadores advierten de la existencia de personas con formas muy graves de la COVID-19. Es notable el reporte de estos enfermos, la existencia de complicaciones favorecedoras de situaciones de amenaza vital y las diferencias hemogasométricas y en otros parámetros bioquímicos. O...
Saved in:
Main Authors: | Jacno Erik Ferrer Castro, Ernesto Sánchez Hernández, Reyna Aurora Ortiz Villalón, Yasminda Pineda Maure, Alejandro Infante Beatón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-05-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/862 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Características clínicas, epidemiológicas y terapéuticas de pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos
by: Julio César González Aguilera, et al.
Published: (2021-10-01) -
Evolución del paciente quirúrgico grave con ventilación mecánica en cuidados intensivos, según valor de creatininuria
by: Wilfredo Hernández Pedroso, et al.
Published: (2021-07-01) -
La pediatría y el método clínico
by: Dulce María Alvarez Rodríguez
Published: (2023-06-01) -
Experiência do paciente com cuidados de Enfermagem na hospitalização pela COVID-19: incidentes críticos percebidos
by: Grazielly Nogueira Xavier do Nascimento, et al.
Published: (2025-02-01) -
Características de la población atendida en una unidad de cuidados intensivos cubana: estudio del proyecto DINUCIs
by: Julio González Aguilera, et al.
Published: (2020-10-01)