Tricomas foliares en Senecio sección Mulgediifolii (Senecioneae, Asteraceae)
Antecedentes y Objetivos: Se realizó un estudio del complemento de tricomas en las hojas de Senecio sección Mulgediifolii utilizando microscopía de luz y microscopía electrónica de barrido, con el propósito de determinar caracteres que faciliten la identificación de sus especies. Métodos: Se estudió...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto de Ecología A.C.
2017-04-01
|
| Series: | Acta Botanica Mexicana |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1232 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Antecedentes y Objetivos: Se realizó un estudio del complemento de tricomas en las hojas de Senecio sección Mulgediifolii utilizando microscopía de luz y microscopía electrónica de barrido, con el propósito de determinar caracteres que faciliten la identificación de sus especies.
Métodos: Se estudió el tercio medio de la lámina de hojas recolectadas en campo o tomadas de ejemplares de herbario. El material proveniente de herbario se hidrató en agua hirviendo y se aclaró con hidrato de cloral por varios días; el material recolectado en campo se fijó con FAA y posteriormente se conservó en alcohol etílico a 70%. Con ambos tipos de materiales se hicieron cortes transversales a mano alzada y se montaron en gelatina glicerinada. El material observado en el microscopio electrónico de barrido fue deshidratado, se llevó a punto crítico y se cubrió con polvo de oro.
Resultados clave: Todas las especies de la sección presentan tricomas multicelulares uniseriados, los cuales pueden ser glandulares o no glandulares. Se identificaron seis tipos básicos de tricomas y dos subtipos, los cuales variaron de acuerdo con su posición en la lámina, con diferencias tanto en ornamentación como en depósitos de cera. Dos tipos de tricomas y una variante fueron distintivos de algunas especies; por ejemplo, la variante 2a1 es característica de Senecio jacalensis y está presente en ambas superficies foliares, el tricoma 3d se encuentra solamente en la vena media de la superficie abaxial de S. polypodioides y el tricoma 4a solamente se localiza en el margen foliar de S. roseus.
Conclusiones: La combinación de caracteres, como los tipos de tricomas, su ornamentación y la presencia de cera, pueden ser útiles para diferenciar las especies de Senecio sección Mulgediifolii.
|
|---|---|
| ISSN: | 2448-7589 |