Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directa

Introducción: El hematoma espontáneo de la pared abdominal (HEPA) es un evento infrecuente y potencialmente fatal; Se describe  la anticoagulación como el principal factor de riesgo, en especial con el uso de warfarina. Son pocos los casos reportados con el uso de anticoagulantes orales de acción d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Brigitte Amado Garzon, Paula Andrea Ruiz Talero, Maria Natalia Serrano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario 2024-09-01
Series:Revista Ciencias de la Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/12780
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841527572149567488
author Sandra Brigitte Amado Garzon
Paula Andrea Ruiz Talero
Maria Natalia Serrano
author_facet Sandra Brigitte Amado Garzon
Paula Andrea Ruiz Talero
Maria Natalia Serrano
author_sort Sandra Brigitte Amado Garzon
collection DOAJ
description Introducción: El hematoma espontáneo de la pared abdominal (HEPA) es un evento infrecuente y potencialmente fatal; Se describe  la anticoagulación como el principal factor de riesgo, en especial con el uso de warfarina. Son pocos los casos reportados con el uso de anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) y la mayoría reportan otro factor precipitante asociado. Se presenta un caso de HEPA asociado al uso de ACOD en quien no se identificó otro factor precipitante diferente a la anticoagulación. Presentación del caso: Mujer de 74 años , consultó a un hospital de IV nivel en Bogotá por dolor abdominal y masa palpable de inicio súbito no asociada a trauma. Tenía antecedente de enfermedad tromboembólica venosa recurrente y venia anticoagulada con rivaroxabán. Al examen se palpaba masa dolorosa en flanco izquierdo, sin irritación peritoneal. Se realizó angiotomografía de vasos abdominales que mostro un hematoma del músculo recto abdominal izquierdo con sangrado activo de la arteria epigástrica inferior. No se encontraron otros factores relacionados diferentes a la anticoagulación como posible etiología.  Se realizó embolización arterial selectiva  con control del sangrado, lo que permitió el reinicio temprano de la anticoagulación. Discusión: El HEPA es una entidad  potencialmente fatal, se reporta la anticoagulación como el principal factor asociado, aunque, es un evento infrecuente con ACOD. La mayoría describen también factores desencadenantes como  accesos de tos y vomito y requerirá un manejo expectante, sin embargo, se debe considerar el manejo endovascular temprano para mejores desenlaces. Palabras clave: hematoma, pared abdominal, anticoagulantes, rivaroxabán, reporte de caso.  
format Article
id doaj-art-bb8573d754ed4c7faa36f87d5311b0aa
institution Kabale University
issn 2145-4507
language Spanish
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario
record_format Article
series Revista Ciencias de la Salud
spelling doaj-art-bb8573d754ed4c7faa36f87d5311b0aa2025-01-15T13:26:16ZspaUniversidad Colegio Mayor Nuestra Señora del RosarioRevista Ciencias de la Salud2145-45072024-09-0122310.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.12780Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directaSandra Brigitte Amado Garzon0https://orcid.org/0000-0002-7756-1805Paula Andrea Ruiz Talero1https://orcid.org/0000-0003-4399-1062Maria Natalia Serrano 2https://orcid.org/0000-0002-0311-2548Pontificia Universidad javeriana Hospital Universitario San IgnacioHospital Universitario San Ignacio Introducción: El hematoma espontáneo de la pared abdominal (HEPA) es un evento infrecuente y potencialmente fatal; Se describe  la anticoagulación como el principal factor de riesgo, en especial con el uso de warfarina. Son pocos los casos reportados con el uso de anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) y la mayoría reportan otro factor precipitante asociado. Se presenta un caso de HEPA asociado al uso de ACOD en quien no se identificó otro factor precipitante diferente a la anticoagulación. Presentación del caso: Mujer de 74 años , consultó a un hospital de IV nivel en Bogotá por dolor abdominal y masa palpable de inicio súbito no asociada a trauma. Tenía antecedente de enfermedad tromboembólica venosa recurrente y venia anticoagulada con rivaroxabán. Al examen se palpaba masa dolorosa en flanco izquierdo, sin irritación peritoneal. Se realizó angiotomografía de vasos abdominales que mostro un hematoma del músculo recto abdominal izquierdo con sangrado activo de la arteria epigástrica inferior. No se encontraron otros factores relacionados diferentes a la anticoagulación como posible etiología.  Se realizó embolización arterial selectiva  con control del sangrado, lo que permitió el reinicio temprano de la anticoagulación. Discusión: El HEPA es una entidad  potencialmente fatal, se reporta la anticoagulación como el principal factor asociado, aunque, es un evento infrecuente con ACOD. La mayoría describen también factores desencadenantes como  accesos de tos y vomito y requerirá un manejo expectante, sin embargo, se debe considerar el manejo endovascular temprano para mejores desenlaces. Palabras clave: hematoma, pared abdominal, anticoagulantes, rivaroxabán, reporte de caso.   https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/12780 hematomapared abdominal anticoagulantesrivaroxabánreporte de caso
spellingShingle Sandra Brigitte Amado Garzon
Paula Andrea Ruiz Talero
Maria Natalia Serrano
Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directa
Revista Ciencias de la Salud
hematoma
pared abdominal
anticoagulantes
rivaroxabán
reporte de caso
title Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directa
title_full Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directa
title_fullStr Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directa
title_full_unstemmed Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directa
title_short Hematoma espontáneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de acción directa
title_sort hematoma espontaneo de pared abdominal asociado al uso de anticoagulantes orales de accion directa
topic hematoma
pared abdominal
anticoagulantes
rivaroxabán
reporte de caso
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/12780
work_keys_str_mv AT sandrabrigitteamadogarzon hematomaespontaneodeparedabdominalasociadoalusodeanticoagulantesoralesdeacciondirecta
AT paulaandrearuiztalero hematomaespontaneodeparedabdominalasociadoalusodeanticoagulantesoralesdeacciondirecta
AT marianataliaserrano hematomaespontaneodeparedabdominalasociadoalusodeanticoagulantesoralesdeacciondirecta