Aproximaciones a la inmersión y su percepción auditiva
En el presente artículo, expone los resultados de un experimento que consistió en analizar la percepción auditiva y su inmersión con la intermediación de la écfrasis. En su ejecución, 400 participantes dispusieron de una instalación sonora donde se reprodujo un paisaje sonoro inmersivo en repetición...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2024-06-01
|
| Series: | Calle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20572 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En el presente artículo, expone los resultados de un experimento que consistió en analizar la percepción auditiva y su inmersión con la intermediación de la écfrasis. En su ejecución, 400 participantes dispusieron de una instalación sonora donde se reprodujo un paisaje sonoro inmersivo en repetición continua durante tres semanas. La metodología para el análisis fue cualitativa representativa. Los 400 participantes fueron divididos en dos grupos, 200 respondieron individualmente una encuesta controlada mediante 6 conceptos: 10.08% relacionaron su experiencia inmersiva con la relajación, 9.22% meditación, 9.04% profundidad, 9.04% tranquilidad, 8.27% paz y 8.1% inmersión. Los otros 200 respondieron la encuesta sin restricciones y sus conceptos más importantes fueron: 7.6% tranquilidad, 5.9% paz y 4.4% relajación. En los resultados los dos grupos expresaron coincidencias, mediante los conceptos tranquilidad, relajación y paz. Por último, mediante una selección aleatoria simple se eligió un número significativo de écfrasis para exponer el efecto de la inmersión. |
|---|---|
| ISSN: | 2011-3757 2145-0706 |