Territorio Esequibo en los Textos Escolares de Venezuela y Guyana (1966-2016)

El artículo tiene como propósito la socialización de los hallazgos de la Tesis Doctoral porque constituyen un aporte significativo al campo de la educación comparada, pues ellos evidencian una estrecha relación entre la política exterior respecto al conflicto por el Territorio Esequibo y el desarro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mauricio Velásquez-Echeverri
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Central de Venezuela 2022-02-01
Series:Areté
Subjects:
Online Access:http://190.169.30.158/ojs/index.php/rev_arete/article/view/23140
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849391127865589760
author Mauricio Velásquez-Echeverri
author_facet Mauricio Velásquez-Echeverri
author_sort Mauricio Velásquez-Echeverri
collection DOAJ
description El artículo tiene como propósito la socialización de los hallazgos de la Tesis Doctoral porque constituyen un aporte significativo al campo de la educación comparada, pues ellos evidencian una estrecha relación entre la política exterior respecto al conflicto por el Territorio Esequibo y el desarrollo de los textos escolares de Venezuela y Guyana, en virtud de que son instrumentos operativos que reflejan las políticas educativas adoptadas por ambas naciones. El objetivo del estudio era analizar el tratamiento dado al contenido temático del diferendo por el Territorio Esequibo en el área de geografía, historia y ciudadanía en los textos escolares venezolanos de ciencias sociales para educación primaria y media (1966-2016) y en los textos escolares guyaneses de estudios sociales para educación primaria y secundaria (1997-2016). En lo metodológico, los resultados obtenidos son producto de un riguroso análisis documental de tipo cualitativo, con un nivel de profundidad analítico e interpretativo, con uso de método y técnicas del análisis de contenido. La selección del corpus textual (10 textos escolares) fue intencional, bajo criterios de escogencia no aleatorios. Finalmente, los hallazgos evidenciaron errores y contradicciones en los mapas de Venezuela; superficialidad y sesgos ideológicos en la narrativa histórica; exclusión de la familia en la educación de valores territoriales; y un discurso de los actuales funcionarios de política exterior que es incoherente e inconsistente con el deber ser del contenido de los textos escolares. En contraposición, Guyana evidencia un coherente manejo de ese contenido en sus textos escolares, muy consistentes con su discurso de política exterior. En tal sentido, se recomienda al Estado venezolano la transformación de los contenidos escritos e icónicos con base en una nueva línea de política educativa que sea consistente con su histórica reclamación del Esequibo.
format Article
id doaj-art-bb448e1b82c94e98a12a58b613d2d904
institution Kabale University
issn 2443-4566
language Spanish
publishDate 2022-02-01
publisher Universidad Central de Venezuela
record_format Article
series Areté
spelling doaj-art-bb448e1b82c94e98a12a58b613d2d9042025-08-20T03:41:10ZspaUniversidad Central de VenezuelaAreté2443-45662022-02-01714Territorio Esequibo en los Textos Escolares de Venezuela y Guyana (1966-2016)Mauricio Velásquez-Echeverri0Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" El artículo tiene como propósito la socialización de los hallazgos de la Tesis Doctoral porque constituyen un aporte significativo al campo de la educación comparada, pues ellos evidencian una estrecha relación entre la política exterior respecto al conflicto por el Territorio Esequibo y el desarrollo de los textos escolares de Venezuela y Guyana, en virtud de que son instrumentos operativos que reflejan las políticas educativas adoptadas por ambas naciones. El objetivo del estudio era analizar el tratamiento dado al contenido temático del diferendo por el Territorio Esequibo en el área de geografía, historia y ciudadanía en los textos escolares venezolanos de ciencias sociales para educación primaria y media (1966-2016) y en los textos escolares guyaneses de estudios sociales para educación primaria y secundaria (1997-2016). En lo metodológico, los resultados obtenidos son producto de un riguroso análisis documental de tipo cualitativo, con un nivel de profundidad analítico e interpretativo, con uso de método y técnicas del análisis de contenido. La selección del corpus textual (10 textos escolares) fue intencional, bajo criterios de escogencia no aleatorios. Finalmente, los hallazgos evidenciaron errores y contradicciones en los mapas de Venezuela; superficialidad y sesgos ideológicos en la narrativa histórica; exclusión de la familia en la educación de valores territoriales; y un discurso de los actuales funcionarios de política exterior que es incoherente e inconsistente con el deber ser del contenido de los textos escolares. En contraposición, Guyana evidencia un coherente manejo de ese contenido en sus textos escolares, muy consistentes con su discurso de política exterior. En tal sentido, se recomienda al Estado venezolano la transformación de los contenidos escritos e icónicos con base en una nueva línea de política educativa que sea consistente con su histórica reclamación del Esequibo. http://190.169.30.158/ojs/index.php/rev_arete/article/view/23140Acuerdo internacionalanálisis de contenidoeducación comparadalibro de textopolítica exterior
spellingShingle Mauricio Velásquez-Echeverri
Territorio Esequibo en los Textos Escolares de Venezuela y Guyana (1966-2016)
Areté
Acuerdo internacional
análisis de contenido
educación comparada
libro de texto
política exterior
title Territorio Esequibo en los Textos Escolares de Venezuela y Guyana (1966-2016)
title_full Territorio Esequibo en los Textos Escolares de Venezuela y Guyana (1966-2016)
title_fullStr Territorio Esequibo en los Textos Escolares de Venezuela y Guyana (1966-2016)
title_full_unstemmed Territorio Esequibo en los Textos Escolares de Venezuela y Guyana (1966-2016)
title_short Territorio Esequibo en los Textos Escolares de Venezuela y Guyana (1966-2016)
title_sort territorio esequibo en los textos escolares de venezuela y guyana 1966 2016
topic Acuerdo internacional
análisis de contenido
educación comparada
libro de texto
política exterior
url http://190.169.30.158/ojs/index.php/rev_arete/article/view/23140
work_keys_str_mv AT mauriciovelasquezecheverri territorioesequiboenlostextosescolaresdevenezuelayguyana19662016