Resección endoscópica con asa fría de lesiones polipoideas de colon
Introducción: La interrupción de la secuencia adenoma-carcinoma mediante la resección endoscópica de las lesiones polipoideas es eficaz en la reducción de la mortalidad por cáncer colorrectal. Objetivo: Determinar los resultados de la técnica de resección endoscópica con asa fría en lesiones polipo...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
2024-09-01
|
| Series: | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/5559 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Introducción: La interrupción de la secuencia adenoma-carcinoma mediante la resección endoscópica de las lesiones polipoideas es eficaz en la reducción de la mortalidad por cáncer colorrectal.
Objetivo: Determinar los resultados de la técnica de resección endoscópica con asa fría en lesiones polipoideas de colon en el Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”.
Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, que incluyó 21 pacientes mayores de 18 años, con lesiones polipoideas de colon menores de 20 mm. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, localización de la lesión, clasificación de lesión superficial, diagnóstico histológico, complicaciones y borde libre de lesión. Se aplicaron técnicas de la estadística descriptiva: medidas de resumen para las variables cualitativas (porcentajes) y para las cuantitativas (media y desviación estándar).
Resultados: Predominó el sexo masculino (14; 66,6 %) y el grupo de 71 y más años (7; 33,3 %). La localización en colon ascendente (10; 29,4 %) y las lesiones diminutas (24; 70,5 %) fueron las más frecuentes. Se realizaron 34 resecciones (33; 97,1 % completas). Predominaron las lesiones adenomatosas de bajo grado (26; 76,5 %) y no hubo complicaciones.
Conclusiones: La resección endoscópica con asa fría permite la erradicación de las lesiones polipoideas con un borde libre de lesión (R0), sin complicaciones. |
|---|---|
| ISSN: | 1729-519X |