Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021

Las medidas adoptadas por el gobierno en el ámbito COVID-19 dejaron huella en los indicadores socioeconómicos a nivel nacional. Las empresas implementaron estrategias para mantenerse activas en el mercado. Es necesario indagar acerca de las afectaciones de estas medidas para favorecer la reactivaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mauricio Alberto Balarezo-Noboa, Héctor Silvio Cumbal-Flores, Gladys Umbelina Vaca-Sandoval, María Yolanda Villamarín-Granja
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Internacional del Ecuador 2022-10-01
Series:Innova Research Journal
Subjects:
Online Access:https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/2154
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846102160019816448
author Mauricio Alberto Balarezo-Noboa
Héctor Silvio Cumbal-Flores
Gladys Umbelina Vaca-Sandoval
María Yolanda Villamarín-Granja
author_facet Mauricio Alberto Balarezo-Noboa
Héctor Silvio Cumbal-Flores
Gladys Umbelina Vaca-Sandoval
María Yolanda Villamarín-Granja
author_sort Mauricio Alberto Balarezo-Noboa
collection DOAJ
description Las medidas adoptadas por el gobierno en el ámbito COVID-19 dejaron huella en los indicadores socioeconómicos a nivel nacional. Las empresas implementaron estrategias para mantenerse activas en el mercado. Es necesario indagar acerca de las afectaciones de estas medidas para favorecer la reactivación económica. El propósito de este estudio fue reconocer los aspectos que afectaron la gestión empresarial de las pequeñas empresas de Quito en época de pandemia, específicamente, analizar los indicadores que den cuenta de la situación del empleo, resultado financiero y su aporte en las arcas fiscales. Se utilizó el método exploratorio con enfoque descriptivo - analítico, comparando los periodos 2019, 2020 y 2021, se revisaron estudios referentes a las incidencias que ha tenido la pandemia en otras latitudes de la región, se utilizó también, la base de datos de la Superintendencia de Compañías del Ecuador que contiene información societaria reportada en estos años, teniendo como resultados relevantes: para el año 2021 se incrementó el número de pequeñas empresas, en 61, al cierre de este mismo año el número de empleados se incrementó en un equivale al 5,61% de los empleados que perdieron su trabajo en el periodo anterior, la recaudación tributaria aumentó en una proporción del 1,75%. En conclusión, la flexibilidad para acceder a fuentes de financiamiento ayudan a formar nuevas empresas pero las condiciones del mercado no favorecieron su desempeño comercial, los aspectos socioeconómicos debilitados no han sido remediados. La estrategia para lograr una gestión eficiente de las pequeñas empresas de Quito es un aspecto a investigar.
format Article
id doaj-art-ba9f728321dc40b08f095ef636b2c33b
institution Kabale University
issn 2477-9024
language English
publishDate 2022-10-01
publisher Universidad Internacional del Ecuador
record_format Article
series Innova Research Journal
spelling doaj-art-ba9f728321dc40b08f095ef636b2c33b2024-12-28T00:19:39ZengUniversidad Internacional del EcuadorInnova Research Journal2477-90242022-10-0173.110.33890/innova.v7.n3.1.2022.2154Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021Mauricio Alberto Balarezo-Noboa0Héctor Silvio Cumbal-Flores1Gladys Umbelina Vaca-Sandoval2María Yolanda Villamarín-Granja3Universidad Central del Ecuador, EcuadorUniversidad Central del Ecuador, EcuadorUniversidad Central del Ecuador, EcuadorUniversidad Central del Ecuador, Ecuador Las medidas adoptadas por el gobierno en el ámbito COVID-19 dejaron huella en los indicadores socioeconómicos a nivel nacional. Las empresas implementaron estrategias para mantenerse activas en el mercado. Es necesario indagar acerca de las afectaciones de estas medidas para favorecer la reactivación económica. El propósito de este estudio fue reconocer los aspectos que afectaron la gestión empresarial de las pequeñas empresas de Quito en época de pandemia, específicamente, analizar los indicadores que den cuenta de la situación del empleo, resultado financiero y su aporte en las arcas fiscales. Se utilizó el método exploratorio con enfoque descriptivo - analítico, comparando los periodos 2019, 2020 y 2021, se revisaron estudios referentes a las incidencias que ha tenido la pandemia en otras latitudes de la región, se utilizó también, la base de datos de la Superintendencia de Compañías del Ecuador que contiene información societaria reportada en estos años, teniendo como resultados relevantes: para el año 2021 se incrementó el número de pequeñas empresas, en 61, al cierre de este mismo año el número de empleados se incrementó en un equivale al 5,61% de los empleados que perdieron su trabajo en el periodo anterior, la recaudación tributaria aumentó en una proporción del 1,75%. En conclusión, la flexibilidad para acceder a fuentes de financiamiento ayudan a formar nuevas empresas pero las condiciones del mercado no favorecieron su desempeño comercial, los aspectos socioeconómicos debilitados no han sido remediados. La estrategia para lograr una gestión eficiente de las pequeñas empresas de Quito es un aspecto a investigar. https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/2154negocioempresadesarrollo económicoemprendimientoPymes
spellingShingle Mauricio Alberto Balarezo-Noboa
Héctor Silvio Cumbal-Flores
Gladys Umbelina Vaca-Sandoval
María Yolanda Villamarín-Granja
Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021
Innova Research Journal
negocio
empresa
desarrollo económico
emprendimiento
Pymes
title Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021
title_full Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021
title_fullStr Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021
title_full_unstemmed Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021
title_short Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021
title_sort empleo perdidas y tributacion en el contexto covid 19 en las pequenas empresas de quito periodo 2019 2021
topic negocio
empresa
desarrollo económico
emprendimiento
Pymes
url https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/2154
work_keys_str_mv AT mauricioalbertobalarezonoboa empleoperdidasytributacionenelcontextocovid19enlaspequenasempresasdequitoperiodo20192021
AT hectorsilviocumbalflores empleoperdidasytributacionenelcontextocovid19enlaspequenasempresasdequitoperiodo20192021
AT gladysumbelinavacasandoval empleoperdidasytributacionenelcontextocovid19enlaspequenasempresasdequitoperiodo20192021
AT mariayolandavillamaringranja empleoperdidasytributacionenelcontextocovid19enlaspequenasempresasdequitoperiodo20192021