La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXI

Objetivos: este trabajo tiene como objetivo básico aportar una visión sistémica de la cada vez más necesaria planificación de los recursos humanos en las Administraciones públicas españolas. Y como objetivos específicos: definir, describir y justificar las herramientas necesarias para tal planifica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mikel Gorriti Bontigui
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) 2024-11-01
Series:Documentación Administrativa
Subjects:
Online Access:https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11429
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846143812678713344
author Mikel Gorriti Bontigui
author_facet Mikel Gorriti Bontigui
author_sort Mikel Gorriti Bontigui
collection DOAJ
description Objetivos: este trabajo tiene como objetivo básico aportar una visión sistémica de la cada vez más necesaria planificación de los recursos humanos en las Administraciones públicas españolas. Y como objetivos específicos: definir, describir y justificar las herramientas necesarias para tal planificación. También justificar el orden de las intervenciones para obtener los datos necesarios para su análisis y validación. Por último, describir la necesaria evolución de los puestos de trabajo y su consiguiente gestión total del talento. Metodología: para todo ello utiliza una metodología depurada tras muchos años de intervenciones e investigación en Gobierno Vasco. Resultados: una planificación de recursos humanos en las Administraciones públicas consiste en determinar quiénes, cuántas, dónde y por qué personas empleadas públicas son necesarias para la eficacia pública fruto del análisis de la demanda ciudadana (estrategia). Conclusiones: organizar el empleo público en el siglo XXI exige una concepción flexible de las estructuras organizativas, superando la concepción estática de las relaciones de puestos de trabajo, la concepción monolítica de los cuerpos y entender el trabajo más por proyectos que por puestos. El escenario de vacantes por jubilaciones exige un rediseño organizativo basado en una gestión planificada de vacantes. La automatización de procesos estandarizados y cognitivos generará una complejidad flotante para quien la asuma. También la definición de perfiles estratégicos que deberán satisfacerla en escenarios inciertos.
format Article
id doaj-art-ba48c644bf2c42feb2bb3f7f50e41aa7
institution Kabale University
issn 1989-8983
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
record_format Article
series Documentación Administrativa
spelling doaj-art-ba48c644bf2c42feb2bb3f7f50e41aa72024-12-02T10:30:56ZengInstituto Nacional de Administración Pública (INAP)Documentación Administrativa1989-89832024-11-01publicación anticipada10.24965/da.11429La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXIMikel Gorriti Bontigui0Gobierno Vasco. Dirección de Función Pública. Exresponsable de Recursos Humanos (España – Spain) Objetivos: este trabajo tiene como objetivo básico aportar una visión sistémica de la cada vez más necesaria planificación de los recursos humanos en las Administraciones públicas españolas. Y como objetivos específicos: definir, describir y justificar las herramientas necesarias para tal planificación. También justificar el orden de las intervenciones para obtener los datos necesarios para su análisis y validación. Por último, describir la necesaria evolución de los puestos de trabajo y su consiguiente gestión total del talento. Metodología: para todo ello utiliza una metodología depurada tras muchos años de intervenciones e investigación en Gobierno Vasco. Resultados: una planificación de recursos humanos en las Administraciones públicas consiste en determinar quiénes, cuántas, dónde y por qué personas empleadas públicas son necesarias para la eficacia pública fruto del análisis de la demanda ciudadana (estrategia). Conclusiones: organizar el empleo público en el siglo XXI exige una concepción flexible de las estructuras organizativas, superando la concepción estática de las relaciones de puestos de trabajo, la concepción monolítica de los cuerpos y entender el trabajo más por proyectos que por puestos. El escenario de vacantes por jubilaciones exige un rediseño organizativo basado en una gestión planificada de vacantes. La automatización de procesos estandarizados y cognitivos generará una complejidad flotante para quien la asuma. También la definición de perfiles estratégicos que deberán satisfacerla en escenarios inciertos. https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11429planificaciónrecursos humanosanálisis de puestosevaluación del desempeñoseleccióncarrera
spellingShingle Mikel Gorriti Bontigui
La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXI
Documentación Administrativa
planificación
recursos humanos
análisis de puestos
evaluación del desempeño
selección
carrera
title La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXI
title_full La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXI
title_fullStr La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXI
title_full_unstemmed La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXI
title_short La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXI
title_sort la planificacion estrategica de recursos humanos en las administraciones publicas espanolas del siglo xxi
topic planificación
recursos humanos
análisis de puestos
evaluación del desempeño
selección
carrera
url https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/11429
work_keys_str_mv AT mikelgorritibontigui laplanificacionestrategicaderecursoshumanosenlasadministracionespublicasespanolasdelsigloxxi